Saltar al contenido

Stranger Things, la serie que nos sumerge en la cultura de los 80

A menos de una semana del estreno de la segunda temporada, ‘Stranger Things’ es sin lugar a dudas el estreno más esperado de octubre. La serie que revolucionó el verano de 2016 vuelve más fuerte que nunca, con una campaña publicitaria que aumenta las ilusiones de sus fans e incluso un juego que puedes descargar para el móvil, ambientado en el universo de  la ficción y con una apariencia ochentera. Y es ese precisamente su punto fuerte, la nostalgia. La serie estrella de Netflix se rodea de elementos culturales de la década de los 80, ya sea por la ambientación de la escena, como la propia estructura del guión. Influencias como las novelas de Stephen King o películas como Los Goonies o ET nos devuelven a una época marcada por la fantasía y la ciencia ficción.

‘Stranger Things’ nos sumerge en Hawkins, Indiana, donde cuatro amigos juegos a Dragones y Mazmorras. Totalmente ensimismados, olvidan el paso de las horas, hasta que la madre de uno de ellos, Mike, les recuerda que ya es tarde. El grupo se disuelve mientras regresan a casa en bicicleta y uno de ellos no regresará a la mañana siguiente. Will desaparece en extrañas circunstancias, causando un auténtico revuelo entre familiares y amigos. Y mientras tanto, una niña ha aparecido en la ciudad, Once.

La primera temporada tenía como trama principal la búsqueda de Will, así como otros misterios como los orígenes de Once o la extraña desaparación de Barb. Con tintes tragicómicos, la excepcional puesta en escena y la actuación de Winona Ryder como Joyce Byers, David Harbour como Jim Hopper o Milly Bobby Brown como «Once», ha conseguido cautivar al público, que se divierte buscando aquellos elementos escondidos de los ochenta: El escondite de Once en la casa de MIke, que nos recuerda a ET; la propia vida de Once, que parece sacada de Carrie; la relación entre los amigos Will, Mike, Dustin y Lucas, propia de los Goonies; o las múltiples referencias a cómics, El Señor de Los anillos o Star Wars.

Si bien el último capítulo nos dejó con muchas preguntas, los trailers que se han ido sucediendo en las últimas semanas solo nos lleva a más incógnitas. El reparto de la serie ha aumentado, como la incorporación de Sean Astin a la serie, quien fue uno de los Goonies. Mucha ilusión para una de las series de ciencia ficción del momento, que promete seguir descubriendo los grandes misterios del laboratorios de Hawkins, así como el Upside Down.

La serie de Netflix es un éxito ya sea por su originalidad, recordarnos el estilo cinematográfico de los 80 y el juego con el espectador, que lo lleva a interesarse por otros elementos culturales. La aventura de cuatro años se convierte en una misión para todos los espectadores que ya no volverán a ver las luces de Navidad de la misma manera.Y si aún no has visto la primera temporada, te queda hasta el viernes 27 de octubre para ponerte al día. No te arrepentirás.

¡Ah! Y si no puedes aguantar las ganas, ¿por qué no vas a tu televisión, pones el teletexto y marcas 643? Te llevarás una sorpresa.

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: