Ministerio del Tiempo (3×13): ¿Fin?

El Ministerio del Tiempo no podía acabar mejor la temporada. Con un sabor agridulce que nos deja con ganas de muchísimo más, Javier Olivares consiguió emocionarnos a todos con un capítulo que honraba a aquella a la que le debe su éxito, la televisión. Con la aparición estelar de Chicho Ibáñez Serrador, que sueña con poder llevar a Televisión Española Historias para no dormir, la patrulla del ministerio se enfrenta a Ureña quien posee el libro de las puertas y desea atacar al Ministerio de una forma nunca antes vista: desvelando su secreto en forma de serie de televisión.
De esta manera, Ureña va rodando capítulo tras capítulo, desvelando los momentos iniciales de la serie, e incluso cumpliendo los sueños de los espectadores con un beso ficticio entre Julián y Amelia, que jamás veremos hecho realidad. Un guiño a los orígenes de la serie y a los fans, que revivieron aquellos inicios de 2015 y sintieron una conexión directa con la serie, algo que procuran cuidar mucho, ya sea en contenido o en redes sociales.
Pero la última puerta nos llevará a un conflicto aún más complejo. En pleno 2011, el descendiente de Ureña sabe que el Libro de las puertas puede dar mucho más. ¿Y si todos pudieran viajar a un momento de la historia? Visitar un momento crucial de España o rememorar algún momento de sus vidas. Como diría Pacino: “Al final nos ha derrotado el turismo”.
Por detalles como este, esos guiños a la sociedad más actual, el análisis a la historia de España que siempre se refleja con algún aspecto de nuestro país y la utilización del universo transmedia para seguir ampliando el mundo de la serie, podría fácilmente defenderse como el inicio de una Edad de Oro de la Televisión en España, algo que los americanos ya llevan viviendo desde hace más de 10 años debido al elevado número de ficciones de calidad que llevan a sus espaldas.
De hecho, a partir del Ministerio del Tiempo, se ha comenzado a apostar por series de calidad que ahora comienzan a salir a la luz ya sea en Netflix, HBO o Movistar Plus, series españolas que buscan revolucionar la televisión. Ciencia ficción, viajes en el tiempo e historia de España ¿Desde cuándo se habían atrevido a semejante apuesta?
El capítulo cerraba la temporada con un broche inesperado, la salida (o no) de Alonso de Entrerríos del Ministerio. Nacho Fresneda, el último actor que formaba parte de la patrulla original, es sin lugar a dudas uno de los buques insignias de la serie. Este papel, divertido y complejo, nos ha dado muy buenos momentos en la serie y ha tenido un papel crucial en esta segunda mitad de la temporada, mediante el cual hemos reflexionado sobre qué es el honor.
La serie decía adiós en mitad de una tranquilidad. Calmada las aguas dentro del Ministerio, la patrulla trataba de encontrar la calma en su día a día. Eso sí, ¡no más viajes al futuro! Si Salvador dice que no se puede, ¡no se puede! Y adiós a las paradojas temporales a golpe de cenicero.
Ahora, solo nos queda esperar. ¿Ha sido este el cierre definitivo de la mejor serie española de los último años? Ojalá apuesten más por esta ficción de calidad, distinta y original, que ha sabido conquistar al público. Con un cierre bastante agridulce, todo apunta a que la serie nos dirá adiós para siempre ya que el Consejo de Administración de Televisión Española no contempla actualmente la renovación de la serie en los próximos presupuestos. Hace un año ya hubo dificultades para la renovación por una tercera temporada, tanto que se hablaba su cancelación o un intento de traspaso a Netflix. Sin embargo, tras meses de negociación, la ficción consiguió ser renovada por una segunda temporada.
Y aquí nos encontramos. El Ministerio del Tiempo cierra su tercera temporada y nos encontramos ante un final casi asegurado, ya sea por la poca apuesta que Televisión Española hace por el producto, o los propios actores que abandonan la serie y provoca un cambio completo de la estructura del guión. Mientras no me quiten a Jaime Blanch… ¡Quién iba a decirle a Pablo Olivares que su sueño iba a resultar un éxito en nuestro país! Ojalá quede mucho Ministerio del Tiempo. Mientras tanto, ¿fin?
Categorías
Un comentario sobre "Ministerio del Tiempo (3×13): ¿Fin?" Deja un comentario ›