‘Colegas’: ¿Qué fue de aquellas series juveniles de los 90?

La plataforma Playz nos está sorprendiendo con un catálogo de webseries muy interesante. Mientras Mambo triunfa, hay otra serie que también ha llamado la atención del público, ‘Colegas‘. Esta serie nos traslada a los años 90, con actores de la época y recuerdos de series de aquellos años. ‘Colegas’ hace una clara referencia a Compañeros, aquella serie que triunfó hace ya dos décadas y que conmocionó la cultura juvenil española de finales del siglo XX.
Manu (Manuel Feijoo) fue uno de sus protagonistas. ‘Colegas’ marcó la televisión y muchos recuerdan con cariño aquella serie. Sin embargo, tras «el incidente», Manu abandona la serie y cambia completamente el rumbo de su vida. Muchos años han pasado de aquello y su vida ha dado demasiadas vueltas. Sus sueños por convertirse en un actor de renombre están por los suelos y no consigue trabajos en el medio. Asistiendo a un último casting para comprobar si puede tener una oportunidad, se da cuenta de que es imposible borrar el pasado.
Tras hacerse viral un vídeo de la youtuber Soy una Pringada en la que habla de ‘Colegas’, Manu tiene una idea. ¿Y si se reuniese el antiguo reparto de la serie y trajeran de vuelta al mundo aquella valorada ficción? Puesta en marcha una idea, Manu intenta devolver aquel antiguo modelo a su gloria.
Es muy interesante la perspectiva de esta webserie porque es fácilmente reconocible con situaciones del panorama de la ficción española. La serie ‘Compañeros’ fue un auténtico revuelo entre los adolescentes, que recuerdan con cariño y afirman que no se ha producido otra serie adolescente de tal calibre en nuestro país. Pero, ¿dónde están aquellos actores que marcaron a una generación? La ficción de Peris Romano nos los trae de vuelta: Manuel Feijoo (Compañeros), Julián González (Farmacia de Guardia, Compañeros) o Lara de Miguel (Compañeros), son algunos de sus protagonistas, actores que reconocerás una vez los veas en pantalla.
Peris Romano consigue darle credibilidad a la historia utilizando los nombres reales de sus protagonistas, aquellos que participaron en ‘Colegas’, dándole realismo a la acción y dando una apariencia de falso documental que termina complaciendo al espectador. Una reflexión interesante y una ficción con aire de nostalgia que engancha. Agridulce, sentimental y con un punto cómico, ‘Colegas’ consigue transmitirnos la esencia de los 90 a modo de autoparodia.
Categorías
2 comentarios sobre “‘Colegas’: ¿Qué fue de aquellas series juveniles de los 90?” Deja un comentario ›