Saltar al contenido

The Good Place: ¿cómo medirías el bien y el mal?

Bienvenido al día de tu muerte. Sí, lo estás leyendo bien. Ha llegado el final, has muerto. Y no, no puedes hacer nada para recuperar tu vida. Ahora, llega el más allá. Y bueno…no es el cielo o el infierno. Vamos a definirlo como «lado bueno» y «lado malo» y a uno de estos lugares irás dependiendo de tus acciones en la tierra. Todo cuenta. Si has tenido lemas ridículos en tu coche (esto quita puntos) o donaste dinero (obviamente, suma puntos). Cada pequeño paso y decisión de tu día a día ha recibido una puntuación y, al sumar los totales, obtendrás la respuesta a tu destino.

Esto le ha ocurrido a Eleanor Shellstrop (Kristen Bell), una joven que acaba de despertar en el lado bueno. Su vida ha acabado, pero la eterna felicidad comienza. Ha llegado al barrio soñado, donde encontrará su casa perfecta, sus restaurantes y hobbies favoritos. Además, allí habita su alma gemela, por lo que la vida le sonreirá por siempre jamás. Pero, ¿y si Eleanor no debiera estar ahí? Así comienza, ‘The Good Place‘, la comedia filosófica de NBC y que podemos ver en Netflix.

Michael Shur, creador de ‘Parks and Recreation’, vuelve a la pequeña pantalla con una serie increíblemente ingeniosa, llena de giros argumentales y charlas éticas. La ficción nos cuenta el camino de Eleanor Shellstrop hacia una vida llena de buenas acciones. Tras un pasado egoísta y lleno de puntos negativo, Eleanor quiere enmendarse para permanecer en el «lado bueno», remediando su estancia en la tierra. Junto a ella, Chidi (William Jackson Harper), Tahani (Jameela Jamil) y Jianyu (Manny Jacinto), emprenderán su eternidad en el paraíso en un barrio en el que todo es posible. Su creador, Michael (Ted Danson), supervisa que todo sea perfecto en este lugar, junto a la ayuda de Janet (D’Arcy Carden), una extraña inteligencia artificial. Sin embargo, nada irá como pensaban.

Dos temporadas conforman ya esta exitosa serie, es una apuesta ingeniosa llena de comedia y discusiones morales, perfecta para aquellos a los que les encante el humor inteligente. Los grandes filósofos de la historia tendrán su lugar en ‘The Good Place’, donde viajaremos por sus distintas teorías para emprender el camino hacia el bien. Las interpretaciones de Kristen Bell y Ted Danson son una auténtica bendición para esta serie humanamente desternillante. Nunca se había conseguido hacernos reflexionar de una manera tan fácil sobre el bien y el mal como lo consigue esta serie, que parece un manual fácil de la filosofía.

Nadie es perfecto, nada es perfecto. El día a día está lleno de errores, pero de los que intentamos sacar un aprendizaje, o un intento de enmendarlos. Son 20 minutos de risas que nos conectan con el lado más puro y bueno del mundo. Eso sí, agárrate porque vienen curvas. No queremos desvelar nada, pero las sorpresas están aseguradas. Bienvenido al resto de tu vida.

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Un comentario sobre "The Good Place: ¿cómo medirías el bien y el mal?" Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: