Series según Taschen: ‘Los Simpsons’, la familia más famosa del mundo

Hoy comenzamos una colección de reportajes nueva. Taschen, una de las editoriales del mundo más importante en materia de arte y cultura, publicó un volumen especial en el que nombraba a las mejores series de TV de los últimos 25 años, según su criterio. Como hemos especificado, esta colección fue publicada en 2015, por lo que se analizan series pioneras hasta el momento, siguiendo la opinión de expertos en el área, estudiosos y críticos. Un total de 68 series comentadas y analizadas a las que nosotros le vamos a dar un toque actual y personal.
La primera de la que vamos a hablar es de una de las más míticas series de nuestra televisión, ‘Los Simpsons’, una serie con veintinueve años en antena, que sigue consiguiendo los éxitos de la audiencia y la fama. La ficción de FOX es la serie de animación más longeva, que forma parte de millones de hogares que se han sentado a observar a la familia amarilla. Bart, Lisa, Maggie, Marge y Homer, cinco integrantes muy distintos que han conseguido encandilarnos a todos. No solo ellos, sino también sus personajes secundarios, desde Ned Flanders hasta Ralph Wiggum.
Springfield es el pueblo de América, es el pueblo con el que identificamos a la sociedad, encontrando a los diversos personajes que encontramos hoy en día en nuestro imaginario. De esta forma, es más fácil que se retrate esa finalidad que tiene la serie: la crítica social. Desde la política hasta el feminismo, pasando por la diversidad cultural. Ironía y sarcasmo se unen para crear una animación llena de momentos inolvidables, desde canciones hasta frases célebres: ¡¿Pero es que nadie va a pensar en los niños?!
Matt Groening diseñó a estos simpáticos personajes hace más de treinta años. Aunque su finalidad última es la de arrancarnos una carcajada, Los Simpsons nos invitan a reírnos de nosotros mismos, incluso de las partes más dolorosas de nuestra actualidad. El idealismo de Lisa siempre será nuestra esperanza por encontrar un mundo mejor y Homer la vieja Estados Unidos que parece vivir estancada. Pervive la búsqueda del sueño americano en cada fotograma. Desde sus apariciones en Tracey Ullman Show hasta sus últimos capítulos en la Fox, la esencia de esta familia americana pervive.
Además, Los Simpsons parecen que adivinan el futuro, ya que varios de los sucesos que ocurren en los capítulos han ocurrido años más tarde: el iPod, la presidencia de Donald Trump (según ellos, la siguiente presidencia sería la de Lisa Simpson, así que crucemos los dedos) o el videojuego Farmville. Ahora nos preguntamos qué más han podido predecir.
Una serie que sigue recaudando millones y consiguiendo que millones de personas cada semana delante de la televisión. Parece que queda muy poco para que esta serie llegue a su fin, algo que parece un imposible, ya que nos han acompañado a lo largo de todos estos años. Puede que no sean tan frescos como antes pero, ¿qué haremos sin ellos? Mientras tanto, en esta casa obedecemos las leyes de la termodinámica.
Categorías
Un comentario sobre "Series según Taschen: ‘Los Simpsons’, la familia más famosa del mundo" Deja un comentario ›