Saltar al contenido

Blue my Mind: el grito desesperado por normalizar lo diferente

Blue my mind

Hay películas con las que no puedes quedarte en la superficie, tienes que rascar todo lo posible para llegar al núcleo, a lo verdaderamente importante, porque hay veces que la obviedad es lo de menos. Es el caso de ‘Blue my Mind’ de la suiza Lisa Brühlmann, que presenta una historia de crecimiento personal, de miedo a lo desconocido, a lo diferente y de madurez. Todo esto a través de Mia (Luna Wedler), una adolescente de 15 años que acaba de mudarse con sus padres a un barrio de Zúrich donde no conoce a nadie, la comunicación con estos es más bien escasa y encima comienza una espiral de autodestrucción con la llegada de unos cambios hormonales significativos.

La joven protagonista verá como todo su mundo se desmorona a sus pies y nada puede cambiarlo, su comportamiento se verá afectado conforme avanza el metraje por impulsos cada vez más irrefrenables. Ella, que lo tiene todo, y a la vez nada.

Lo importante de la obra que presenta Brühlmann no es descubrir que le pasa a la protagonista que va mutando por momentos, eso se adivina casi a los 10 minutos del comienzo. Lo importante es la metáfora utilizada por la suiza para hacer comprender lo difícil que es encajar en una sociedad cuando eres diferente, cuando lo ‘no normal’ asusta. Comprobamos a través de la protagonista esa angustia perenne que se instala en lo más profundo del ser por no encajar con la norma, en esa destrucción autoflagelada por el simple hecho de no encajar.

Luna Wedler asume el papel a la perfección con una destreza interpretativa muy notable pero no hay que olvidar tampoco a Zoë Pastelle Holthuizen que interpreta a Gianna, una nueva amiga de Mia que la introducirá en su nueva vida.

Quizás lo peor del metraje sea ya la parte final, la forma en la que Brühlmann muestra esa aceptación de lo diferente que pasa sin pena ni gloria, como si lo verdaderamente importante de esta historia no fuera esa moraleja final de aceptación de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: