‘McKellen: tomando partido’: amor por el teatro y lucha de derechos

Una vida dedicada a una gran pasión. El paso de los años ha ido testigo de las diversas etapas por las que iba evolucionando la sociedad. Sir Ian McKellen ha sido testigo de la evolución del teatro británico, ha sentido y siente en sus venas la interpretación y lucha por hacer un trabajo implacable siempre, ya sea sobre las tablas o en la pantalla. Pero el actor no es solo un verdadero artista, sino un defensor de los derechos civiles. Tan solo hay que conocer su indiscutible papel en la sociedad británica, siendo una de las grandes voces del movimiento LGTB.
Desde su sillón Ian McKellen relata los porvenires de su vida. Su infancia, la pérdida de su madre, sus inicios en el mundo del teatro, la primera vez que se enamoró, la llegada del éxito…Y, a pesar de ser el papel principal en numerosas obras, sigue emocionándose al subirse a las tablas. Querido por el público, que lo recuerda por papeles como el de Gandalf o Magneto, Ian McKellen ha sabido hacerse un hueco en los corazones de los espectadores y ha logrado llevarse los elogios de la crítica por su talento.
Rodeado desde temprano por actores como Maggie Smith, Derek Jacobi o Judi Dench, Ian McKellen relata las dificultades para hacerse un hueco en el mundo del espectáculo, donde ser un actor de una pequeña compañía implicaba muchas horas de trabajo por una mísera retribución. Hasta que llega el éxito, los premios y las oportunidades en el cine.
El documental de Joe Stephenson es una auténtica maravilla, una charla sincera y tranquila con uno de los grandes actores británicos. Tener la oportunidad de ver material exclusivo del autor es una auténtica maravilla. Tan solo nos apena no tener más horas de metraje. Su papel en los movimientos contra el Artículo 28 del Gobierno de Margaret Thatcher marcó el punto de inflexión en la vida de McKellen, que decidió declarar públicamente su homosexualidad y comenzar activamente a luchar contra la homofobia y ayudar contra el sida.
El tiempo no solo le ha dado una carrera esplendorosa, sino la relevancia para acercarse a los jóvenes y hablar sobre igualdad y derechos. Aún quedan muchas cosas por hacer, aún quedan muchas desigualdades que eliminar. Personas como Ian McKellen son el claro ejemplo de que la oportunidad de ser una personalidad importante, te da una posición increíble a la hora de luchar por los derechos civiles. Con este documental, el Festival Atlàntida de Filmin demuestra su apoyo al Orgullo LGTBI y su compromiso con el arte. Un proyecto digno de admirar.
Categorías