Saltar al contenido

‘Del revés’: un mirada nostálgica a la más tierna infancia

¿Recuerdas el momento en el que pasaste de ser un niño a un adolescente? Pixar se atrevió a investigar las emociones, a evaluar el proceso en el que la mente trabaja. Y lo hace analizando el crecimiento, el modo en el que las emociones van evolucionando de respuestas radicales a complejas traducciones de sentimientos. Del revés es una ambiciosa apuesta de Disney por enseñarle al mundo cómo funcionan las emociones.

Riley es una chica de 11 años, risueña y llena de alegría. Sin embargo, está pasando por un momento complejo. Tras mudarse de la casa de su infancia, Riley no sabe cómo responder ante el cambio. Su vida, plagada de risas y momentos de felicidad, comienza a teñirse de azul, de tristeza. Y es que, negar la tristeza y el miedo, cuando son sentimientos propios de todos nosotros, solo causa el caos interno.

Enseguida conectamos con los personajes, con cada respuesta sentimental de las emociones. Como si fuera la serie Érase una vez, el cuerpo humano, conseguimos encariñarnos y hace fácil comprender cada proceso, cada acto. Porque los pilares importantes de la vida, cambian. Porque las cosas que creíamos importantes, evolucionan. A través de la alegría, el miedo, la tristeza, la envidia y la ira, cinco emociones esenciales de nuestro cerebro, que marcan el funcionamiento de cada uno de nuestros actos. No hay enemigo, solo realidad.

Del Revés se atreve con todo, desde atravesar el tren del pensamiento, desembarcar en el nostálgico cementerio de recuerdos olvidados hasta indagar en el pensamiento abstracto. Con esta película podrás disfrutar de un viaje a las emociones, descubrir que los sentimientos no son simples y que, al fin y al cabo, cada etapa de la vida y cada persona tenemos una forma de responder a cada hecho. Y tú, ¿recuerdas a tu amigo imaginario?

Categorías

Cine

Etiquetas

, , , , ,

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: