Saltar al contenido

‘Momo’ invita a reflexionar sobre el valor de lo sencillo, en un viaje inmersivo en Conde Duque

20181223_MOMO_Conde DuqueRMR_1544

  • Conde Duque presenta, dentro de la programación de Navidad de Madrid, un espectáculo inmersivo para niñas y niños a partir de seis años
  • La necesidad de detenerse y ‘perder el tiempo’ está en la esencia de esta obra teatral que fusiona danza, interpretación y pedagogía
  • ‘Momo’ cuenta con medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, discapacidad visual, intelectual y auditiva

La mítica obra de Michael Ende, ‘Momo’, llega al teatro a través de un espectáculo inmersivo para toda la familia, hasta el 5 de enero en Conde Duque. La historia que enamorara a padres y madres, sorprende ahora a sus hijas e hijos en esta versión teatral en la que reaparecen los hombres grises, con sus cigarros y sombreros, dispuestos a fumarse el tiempo de la gente.

¿Y si no hubiera tiempo para nada? ¿Si ya no quedara tiempo para jugar y hubiera que darse prisa, terminar pronto, rápido, rápido, estar al día y ahorrar para el futuro? Quizá sea precisamente esto lo que esté pasando actualmente, en un momento en que la mayoría de personas vive apurada por las obligaciones y el ritmo estresante de la vida cotidiana.

‘Momo’ invita a imaginar un mundo en el que el tiempo se ha esfumado y ya no hay relojes, porque las horas, los minutos y los segundos han dejado de contar. El valor del tiempo, de lo sencillo, se propone como esencia de esta inmersiva obra de teatro.

La compañía

Desde 2011, Annie Pui Ling Lok y Juan Ayala han colaborado en varios proyectos con artistas profesionales y no profesionales, presentados en el teatro de La Abadía, Escena Poblenou o Greenwich Dance, entre otros espacios. Juntos combinan las disciplinas de teatro y danza con el deseo de crear espectáculos inclusivos, que crucen disciplinas y celebren el encuentro entre personas.

Sus proyectos siempre suman a otros artistas abriendo así nuevos espacios de colaboración entre creadores y públicos. Juan y Annie continúan además ejerciendo su actividad por separado en diferentes proyectos tanto en España como en el Reino Unido.

Sandra Arpa, Daniel Gallardo y Rebeca Hernando son los tres actores que dan vida a los protagonistas de esta versión teatral, para sumergir al público en este apasionante viaje.

Un ‘Momo’ accesible

Como en toda la Navidad, este espectáculo cuenta, en algunas de sus funciones, con audio descripción para personas ciegas, bucle magnético e intérprete en lengua de signos, amplificación de sonidos y mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva y paseo escénico y un paseo táctil, una hora antes de cada uno de los pases, a aquellos espectadores y espectadoras con discapacidad visual e intelectual que vayan a asistir a la función posterior.

Todo el programa en:

www.navidad.madrid.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: