Saltar al contenido

The Good Fight: cuando las leyes luchan por la verdadera justicia

Seguimos sumergidos en la oleada de producciones de televisión que no dejan de sucederse, cada vez se hace más complicada la tarea de elegir los shows en los que estamos dispuestos a invertir nuestro tiempo para deleitarnos con una historia apasionante y adictiva. Bien es cierto que la oferta es inmensa pero, ¿realmente todas la series merecen la pena? Si realmente nos paramos a analizar las ficciones más actuales, descubriremos que, en primer lugar, para gustos los colores y, en segundo lugar, que el usuario experto se está convirtiendo cada vez más en un seleccionador exquisito. Por ello, cuando nos enfrentamos al temible momento en el que debemos elegir la nueva serie por la que apostamos, la tarea se vuelve más compleja.

Entre las plataformas más actuales, en nuestro país destaca muy positivamente el papel de Movistar, que sigue apostando fuertemente por producciones propias y, por otra parte, siempre da oportunidades de descubrir ficciones de otros lugares del mundo. En esta ocasión, hablaremos del que consideramos uno de los mejores spin off disponibles en el mercado audiovisual actual: The Good Fight. La secuela de la afamada The Good Wife ha conseguido ganarse al público y a la crítica, que ha sabido apreciar el valor narrativo de esta ficción. Diane Lockhart (Christine Baranski) toma las riendas de esta serie, junto a Maia Rindell (Rose Leslie) y Lucca Quinn (Cush Jumbo), personajes femeninas fuertes, distintas y apasionadas en su trabajo.

Cuando Diane toma la firme decisión de jubilarse y mudarse a una casa de lujo en Francia, una terrible noticia cambiará sus planes. Su dinero de la jubilación, depositado en un fondo de inversión de la familia Rindell, se ha perdido por completo tras haberse destapado un terrible caso de estafa. Tras este golpe, la abogada tendrá que comenzar de nuevo a trabajar, cambiando sus planes e incluso su trabajo. Su puesto como socia principal del bufete más importante de Chicago, pasará a ser el de una socia más en un bufete conocido por sus casos de defensa ante brutalidad policial y derechos de los afroamericanos. También será el inicio de Maia Rindell, que tras sus inicios en el mundo de la abogacía, verá como tiene que lidiar tanto con el hecho de ser una novata como el de ser repudiada por la sociedad. Todo esto comienza con una dura noticia al pueblo americano: la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Mientras que la línea principal de la serie, se centra en esta historia de intrigas económicas, pronto serán otros los temas que convertirán esta serie en una adictiva ficción. La primera temporada bien se enfoca en lo sucedido con el fondo Rindell, pero la segunda da paso a una denuncia social que bien podemos relacionar con lo que está pasando en estos momentos en Estados Unidos. Las denuncias por delitos sexuales, brutalidad policial, racismo, ataques terroristas e intrigas políticas. Lo que comienza como una serie basada en una trama bastante acotada, mejora aún más con una segunda temporada dispuesta a indagar en temas complejos y éticos. La incorporación de Audra McDonald se convierte en un acierto total, dándole más chispa al reparto de mujeres.

Michelle y Robert King ya consiguieron enganchar a la audiencia con The Good Wife, pero con The Good Fight han conseguido darle mayor potencia a los ideales de un país justo y a la necesidad de un cambio en la sociedad. Han logrado llamar a la reflexión de los telespectadores y dar las claves para enfrentar un mundo que parece haberse vuelto completamente loco.

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: