Saltar al contenido

El MUPAM recupera a la artista malagueña del siglo XIX Emilia Rebollo

capture-20190129-132529

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala de Cultura, Gemma del Corral; el director artístico del MUPAM, Elías de Mateo; y la comisaria de la muestra, Matilde Torres, han presentado esta mañana en rueda de prensa una nueva exposición temporal en el Museo del Patrimonio Municipal.

Bajo el título Emilia Rebollo: una artista malagueña de la tapicería y el estarcido en el siglo XIX, se rescata del olvido, dando a conocer al gran público, a una creadora autodidacta que trabajó magistralmente la tapicería creativa y el estarcido, dos técnicas en boga en su época. Sus creaciones fueron expuestas a nivel nacional e internacional y obtuvo el reconocimiento de la crítica y el público cosechando numerosos premios a lo largo de su carrera.

El MUPAM exhibe, desde hoy y hasta el 28 de abril, una colección de veinte obras originales, entre las que se encuentran cuadros de tapicería con la técnica del capitoné con diversos motivos geométricos e inspirados en la naturaleza con temas vegetales, florales y ornitológicos. Se incluyen piezas de mobiliario decorado y de marcos así como cuadros con composiciones vegetales nunca repetitivas elaboradas con la técnica del estarcido. Y, también se incluye en la muestra una acuarela que pone de manifiesto sus dotes para el dibujo y la composición.

La muestra se completa con una selección significativa de los reconocimientos y premios que obtuvo a lo largo de su trayectoria artística dentro y fuera de España. Entre ellos destacan los obtenidos en la Exposición Universal de Chicago en 1893 y en la Exposición Universal de París en 1900.

Afortunadamente se conserva gran parte de su producción, gracias a sus descendientes y a los responsables de la Hacienda del Álamo, donde actualmente se custodia y exhibe.

Esta exposición se completa con un ciclo de conferencias que, bajo el título de Pioneras malagueñas que rompieron barreras, abordarán la personalidad y la labor de una serie de mujeres que se adelantaron a su tiempo en nuestra ciudad.

CICLO DE CONFERENCIAS:
• Miércoles, 6 de marzo. 19.30 horas. Teresa Aspiazu: de la enseñanza a la política. Araceli González Rodriguez. Academia Malagueña de Ciencias.
• Miércoles, 13 de marzo. Emilia Rebollo: la superación de una artista adelantada a su tiempo. Matilde Torres López. Doctora en Historia del Arte.
• Miércoles, 20 de marzo. Ángeles Rubio Arguelles: promoción teatral, investigación histórica, radiodifusión y cofradías. Rosa María Palomo Tobío Doctora en Historia del Arte.
• Miércoles, 27 de marzo. De Ella Oyarzábal a Isabel de Palencia. La construcción de una identidad. Víctor Heredia Flores. Universidad de Málaga.
• Miércoles, 3 de abril. Pioneras en la conservación y difusión del patrimonio: Amalia Heredia Livermore y Trinidad Scholtz Hermensdorff. Eva María Ramos Frendo. Universidad de Málaga.

Todas las conferencias tendrán lugar en el Museo del Patrimonio Municipal, a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: