‘La habitación’, el drama de un secuestro

‘La habitación’, la película dirigida por Lenny Abrahamson, supuso un gran empujón en la carrera de la actriz Brie Larson que se alzó ese mismo año con el Oscar, entre una innumerable lista de premios, a la mejor actriz por su papel en el largometraje. Una historia emocionante y que consigue emocionar al espectador a pesar de la crudeza del relato y que sigue la vida de una madre y un hijo encerrados entre cuatro paredes durante años.
Lenny Abrahamson consigue que sea casi imposible apartar la vista de la pantalla para ver como Joy (Brie Larson) una joven que es secuestrada de adolescente, intenta hacerle ver a su hijo Jack (Jacob Tremblay) que lo que hay dentro de esa habitación, lo único que el pequeño ha conocido, es el mundo entero y todo esto sin necesidad de recurrir a imágenes escabrosas o desagradables. Lo angustioso en la película es lo que no se puede ver pero se palpa en el ambiente.
Pero algo ocurrirá en la vida de estos dos coprotagonistas que hará que todo se tambalee y cambie la forma de contar la historia. Una segunda parte, que bien podría ser el punto de inflexión para separar la película en dos partes, una primera más devastadora y angustiosa pero sublime y una segunda parte más esperanzadora y diferentes, aunque algo más floja.
A nivel interpretativo la carga de ‘La habitación’ se reparte casi en un 50% entre Brie Larson y Jacob Tremblay, este último, pese a la corta edad que tenía durante la grabación, unos 7-8 años, demostrando unas grandes dotes interpretativas.
‘La habitación’ es, en definitiva, una película de amor y supervivencia narrada desde la inocencia de un niño que cree todo lo que le cuentan y que siente adoración por su madre y de una joven que tiene que hacer de tripas corazón y sobrellevar una situación desagradable de la mejor manera posible por el bien del pequeño.
.
Categorías