Saltar al contenido

La colección del Museo Ruso, escenario de ‘Alba’, propuesta escénica que revisa a Lorca bajo el prisma del cine, para MaF 2019

capture-20190227-160543Una edición más, la Colección del Museo Ruso vincula su identidad cultural a la de MaF (Málaga de Festival), prólogo de Festival de Málaga. Cine en español que celebra la cultura con el cine como argumento. MaF 2019 reúne, desde el 21 de febrero al 14 de marzo, más de 150 actividades vinculadas a los ejes discursivos de la actual entrega, así como, actividades que potencian la creación e investigación en torno al audiovisual. Fruto de este último horizonte es el proyecto escénico visual ALBA. Tragedia de la mujer. Siglo XXI, de Estrecha Producciones. Inspirado en la película La novia, de Paula Ortiz y construido a partir de la atmosfera poética de Lorca, podrá experimentarse el viernes 1 de marzo, a las 19 horas. La entrada es libre hasta completar aforo previa retirada de invitación en la recepción de la CMR a partir de hoy 27 febrero.

Impulsar la creación para echar raíces y crecer es uno de los horizontes de Málaga de Festival. Dentro de este campo de análisis en torno al hecho cultural, la propuesta escénico visual ALBA. Tragedia de la mujer. Siglo XXI ofrece al espectador una reflexión sobre el legado de Federico García Lorca, a través del eco de la película La novia, de Paula Ortiz. Con la mirada puesta sobre la obra pictórica Las tres gracias, del pintor barroco Rubens, surge la inspiración de los personajes sobre los que se sostiene esta obra. Las cárites eran las tres hijas de Zeus, en ellas se encontraba el símbolo de la belleza sensual y la fertilidad, objetivos que la humanidad ha impuesto a la mujer hasta nuestros días.

ALBA alude a sus tres personajes, metafóricamente asociados al amanecer que ansían y buscan sus protagonistas. En la búsqueda de ese renacer, de esa nueva oportunidad, cada historia que ofrecen los personajes es independiente y universal para las mujeres de la sociedad contemporánea. Los tres personajes de ALBA dan vida y luz al silencio, señalan hacia lo que no queremos ver y ocultamos.

Federico García Lorca y ALBA

El granadino vinculado a la Generación del 27 ha sido el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo pasado y el mayor exponente de la mujer en el teatro. ALBA recrea ese ambiente y actualiza la mirada de las mujeres de Lorca.

ALBA se soporta sobre una poética que reflexiona sobre el dolor, el ensueño, el costumbrismo con una carga simbólica esencial para entender la obra.

Estrecha Producciones

Estrecha Producciones nace del equipo artístico de Esnecesario Teatro y OneLIFE teatro. Es un giro distinto en un camino paralelo de un grupo de personas que vivieron desde Málaga a Madrid para hacer teatro e intentar crear un lenguaje propio tras mucha dedicación y estudio. Su objetivo es poner en práctica ideas y textos originales y acercar al público contemporáneo un teatro social que conmueva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: