El ciclo «1906: Música para la inmensa minoría» se estrena en Andalucía con artistas como Chano Domínguez, Diego Amador y Miguel Zenón, entre otros

La nueva edición del Ciclo 1906 recorrerá del 27 de marzo al 19 de junio (19.06) toda la geografía española para ofrecer más de 50 conciertos que se celebrarán de la mano de Cervezas 1906. Esta apuesta musical da continuidad al reconocido Ciclo 1906, que durante más de una década ha sido sinónimo de calidad, virtuosismo y pasión, pero dando un nuevo giro en su concepción y añadiendo el lema «Música para la Inmensa Minoría». De esta forma nace un nuevo concepto que se mantiene fiel al amor por la música de raíz y los estilos que ensalzan el ritmo y el sentimiento, pero que da un paso más allá en busca del riesgo creativo. Los sonidos electrónicos y la experimentación se sumarán al virtuosismo y la más alta calidad musical en esta propuesta renovada que marida a la perfección con el espíritu inconformista y apasionado de Cervezas 1906.
El Ciclo 1906: Música para la Inmensa Minoría reunirá todo tipo de estilos que aúnan la tradición y la modernidad, el sabor y la sensibilidad, de forma magistral. En la programación que tendrá lugar en Andalucía se podrá disfrutar del prodigio del piano flamenco de Diego Amador o del flamenco mestizo de Chano Domínguez, pasando por el saxo arrollador de Miguel Zenón, el funky-soul abrasador de Sugar Drops, el hip-hop electroacústico de Big Menu o la experiencia musical que se programará en el Patio Casa de las Campanas de Córdoba.
La completa propuesta musical que tendrá lugar en todo el país se completará con una fecha emblemática para 1906, el 19 de junio (19.06), día en que se celebrará el colofón a estos tres meses de música ininterrumpida con una iniciativa muy especial y llena de sorpresas que será anunciada próximamente.
Los clubes y los teatros seguirán siendo espacios naturales de estos conciertos, pero además ahora se suman otros recintos únicos. A salas como el Café Berlín, auténtico referente de la música en directo en formato club, y teatros como el majestuoso Coliseum de Madrid, se unirán en todo el territorio emplazamientos sorprendentes como será el citado patio andaluz en el centro Andalucía, comunidad a la que 1906 viajará este año por primera vez en 6 noches de música inolvidables. Así, junto a los citados Café Berlín y Coliseum de Madrid encontramos Lemon Rock (Granada), Clarence Jazz (Torremolinos), la Sala 0 (Madrid), el Bilbaina Jazz Club (Bilbao), Jimmy Glass (Valencia), Sunset (Girona), Jazzazza (Murcia), Flappers (El Masnou), Moncloa de San Lázaro (Cacabelos), Jazz Filloa (A Coruña), BaBaBar (A Coruña), Clavicémbalo (Lugo), Riquela Club (Santiago), Sala Capitol(Santiago), Salón Regio Sede RC Celta (Vigo), Café Latino (Ourense), El Cercano (Ourense), Bla Bla Café (Ferrol) y, por último, ese Patio Casa de las Campanas situado en Córdoba.
Virtuosismo, pasión, rebeldía, calidad… El Ciclo 1906: Música para la Inmensa Minoría apuesta por la música que mejor marida y con la que más se identifica Cervezas 1906. Esta nueva etapa promete sensaciones fuertes y una gran cantidad de músicos con una fuerte personalidad, como la que tiene la familia 1906. Artistas sofisticados y elegantes, en línea con la cerveza extra 1906 Reserva Especial, artistas intensos y pasionales como 1906 Red Vintage o rebeldes e inconformistas como la cerveza negra extra 1906 Black Coupage.