‘Muerte en León’: Justin Webster explora el asesinato de la política Isabel Carrasco

Los documentales están resurgiendo en las nuevas plataformas, mostrándonos historias dignas de ser investigadas, exploradas y estudiadas. Este es el caso de la obra del director Justin Webster, autor del famoso thriller documental ‘Muerte en León‘, en el que a lo largo de cuatro trepidantes capítulos conocíamos cada detalle del juicio e investigación del asesinato de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco La política murió el pasado 2014 cuando recibió varios impactos de bala mientras cruzaba un puente en dirección a la sede del PP en la ciudad. Tres mujeres se sentaron en el banquillo de los acusados: Montserrat González, su hija Triana Martínez, y la policía Raquel Gago, amiga de la última. Tres imputadas y culpables de asesinato.
El caso conmocionó al país. Un suceso que parecía imposible que ocurriese en nuestra sociedad, sacudió sus cimientos y dejó boquiabiertos a todos. Mientras la política del PP caminaba hacia la sede de su partido, Montserrat González la seguía de cerca, propinándole un tiro en la espalda y dos en la cabeza. Mientras dos testigos se ocultaban esperando a que la asesina abandonase el lugar, Montserrat huía para deshacerse del arma y encontrarse con su hija, con la que supuestamente había planeado todo. Sin embargo, aún quedan muchas dudas sobre la implicación de la policía Raquel Gago o el grado de culpabilidad de Triana Martínez. El final, está claro: un asesinato y una asesina que no muestra ningún resquicio de arrepentimiento.
Mientras algunos describen a la dirigente como una estudiosa nata y apasionada de su trabajo, otros la encontraban una figura autoritaria y dominante, que consiguió manejar los hilos de toda la provincia y cortó las alas de algunos que intentaban hacerse un hueco en la diputación. Eso alega Triana Martínez, hija del comisario de policía de Astorga, quien intentó vivir de la política. Mientras en los inicios desveló que no la dejaba ascender por una discusión entre ambas, que le impidió aprobar unas oposiciones, más tarde anunció que había sido acosada por la dirigente, quien se había insinuado y, al no obtener lo que deseaba, había decidido acabar con su carrera.
Una madre desesperada decidió actuar, tomándose la justicia por su mano. Se hizo con una pistola e investigó a la política, reuniendo información sobre sus apariciones en prensa, su rutina y su pasado. Y una tarde decidió actuar. Mató. Y solo se arrepiente de que la hayan atrapado. Porque, como bien dijo el fiscal, la jugada podría haber salido bien para Montserrat. Pero no fue así.
¿Eran tan santas madre e hija? Cuando se desvela la insistencia de ambas para obtener las respuestas a las oposiciones, la fantasía de familia ideal parece desmoronarse. ¿Puede el dolor llevarte a cometer un crimen terrible sin medir las consecuencias? ¿Raquel Gago sabía que el arma estaba oculta en su vehículo o solo era una triste coincidencia? 22 años de prisión para Montserrat, 20 para Triana y 14 para Raquel. El final de un juicio lleno de preguntas y manchado por la opinión pública.
El documental explora también el perfil de Isabel Carrasco, quien no parecía ser querida por su partido, sus compañeros en la diputación ni la sociedad leonesa. ¿Estas son las consecuencias que pueden llevar si te ganas el desprecio de los que te rodean? Si sientes que las injusticias te rodean, ¿solo un asesinato es la solución a tus penurias? Desde luego, el asesinato nunca, repito, nunca, estará justificado. Pero el análisis que hace el director nos lleva a pensar si la política había actuado correctamente en su carrera profesional.
Una ardua investigación llevada a cabo por la acusación pública, una defensa férrea para las acusadas y decenas de recursos, dieron por finalizado a este polémico caso que aún recuerda León. El documental recoge un análisis de cada una de las acusadas y de la asesinada, desvelando cada una de sus personalidades, su papel en esta historia y su grado de implicación. Eso sí, siempre sin mostrar tendencia hacia ninguna de las partes, estableciendo un punto objetivo del caso y enseñándonos la complejidad que tuvo, no solo en su juicio, sino también en su impacto a la sociedad. Webster rescata cada prueba y la analiza para contrastarla con los documentos que poseían las partes a la hora de enjuiciar este asunto. Y sí, aún quedaba mucho por desvelarse.
Después de que los capítulos vieran la luz el pasado 2016, ahora tanto Movistar + como HBO España han rescatado el documental. El próximo 22 de marzo, esta investigación llegará a su fin luz donde, después del inesperado final en el que desvelaban que no se había sentado en el banquillo a un posible involucrado o testigo del caso, un alto dirigente de la Junta de Castilla y León que ayudaba a Triana a buscar trabajo, y que contactó con ella el día de la muerte de la presidenta. Ahora tan solo nos queda esperar para conocer el final de una trama que aún sigue repleta de incógnitas: ¿hubo negligencia en esta investigación, o tal vez ocultación de pruebas? Webster promete llegar al fondo del asunto.
Categorías