Saltar al contenido

La granadina Julia Jiménez Santa-Olalla gana el octavo Certamen Internacional de Pintura Ramón Portillo de Motril

Primer premio del VIII Certamen Internaciuonal de Pintura Ramón Portillo

La granadina Julia Jiménez Santa-Olalla ha ganado el primer premio de la octava edición del Certamen Internacional de Pintura Ramón Portillo Ciudad de Motril, que se ha celebrado en el municipio granadino.

La artista granadina se ha impuesto con su obra titulada Retrato F.S., un óleo sobre lienzo donde las tonalidades grises y negras componen un hermoso y potente retrato femenino.

El segundo premio ha sido para Cristina Megía Fernández con la obra ‘Las islas’, además, el jurado ha hecho entrega de tres menciones al vizcaíno José María Pinto Rey por ‘Ventana Azul’, al alicantino Jaume Pérez Cremades por ‘Itrospection’ y a la sevillana Leonor Elena Solans García por la obra ‘Niña’

La octava edición del Certamen Internacional de Pintura Ramón Portillo-Ciudad de Motril, uno de los eventos culturales y artísticos de ámbito internacional más importantes de la provincia de Granada, ha contado con reconocidos profesionales dentro del mundo del arte, la crítica y el estudio de la pintura como Francisco Sánchez Montalbán, decano facultad de Bellas artes y director de la colección de Arte Contemporáneo Universidad de Granada desde 2008; Alexandre Monntoya, artista plástico colombiano hiperrealista de proyección internacional; Marisa Mancilla Abril, profesora del departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes y vicedecana de Actividades Culturales de dicha Facultad; Bernardino Sánchez Bayo, ganador del 2° (2007) y 7° (2017) Certamen Internacional de Pintura Ramón Portillo Ciudad de Motril; y Ángel Pacheco Claros, catedrático de Historia del Arte y secretario permanente del Jurado.

El presidente de la Asociación Cultural ‘Amigos de Ramón Portillo’, Nicolás Navarro, ha señalado que esta es una de las exposiciones colectivas más importantes y mayores de las que se pueden visitar hoy día, “y es que es muy difícil encontrar una muestra temporal con tantas obras de gran formato y tanta calidad en una sala de exposiciones que contribuya a engrandecerlas, como es la impresionante Nave del Azúcar”.

“La calidad y la diversidad de técnicas y estilos empleados para cada una de las más de sesenta obras expuestas las hacen únicas, la mayoría de las cuales son difíciles de encontrar en galerías comerciales. Obras que hay que observar con detenimiento una y otra vez y dejar que sean ellas quienes nos hablen y, sin poner muchos condicionantes, llegar a la esencia de las mismas. Todos los artistas hoy expuestos, así como los ganadores y la minuciosa y complicada tarea del prestigioso jurado, sois artífices del éxito de esta octava edición del Certamen”, ha remarcado Navarro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: