Tragedia en París: Notre Dame arde en llamas

Muchos parisinos y turistas siguen pensando que, lo que pasó ayer en París, no fue más que una terrible pesadilla. En esta ocasión, los sueños se han hecho realidad y no han tenido un final feliz. Sobre las siete de la tarde se registró un fuego en la emblemática construcción gótica, que se encontraba en obras y rodeada de andamios. La tristeza embargó a la capital francesa cuando unas enormes lenguas de fuego llenaron la zona, destruyendo el techo de la nave central y provocando que la imponente aguja cayese destrozada por las llamas. Una tragedia que la ciudad no olvidará.
El mundo ha puesto su foco en París y, por una vez, no lo ha hecho por el miedo a un ataque terrorista, sino por la tristeza de la pérdida de un símbolo. Notre Dame, una de las catedrales más famosas del mundo y una joya de la cultura europea, ha sufrido un horrible incendio en su interior, provocado, probablemente, por algún fallo en las tareas de restauración que se estaban llevando a cabo en el templo. No ha habido víctima mortales y, por el momento, solo un bombero ha sufrido heridas fruto de las arduas tareas por sofocar las llamas.
Es terrible. El mundo entero ha sentido la sacudida por la pérdida de un emblema mundial, y se ha solidarizado con el pueblo francés. Los cantos rodeaban los puentes del Sena, pidiendo por una pronta extinción de las llamas en esa tarde de Lunes Santo. Aún se palpa el miedo por un posible derrumbe de la estructura, y ya se ha comenzado a hacer balance de las pérdidas artísticas que se guardaban en el corazón de París. Por el momento, la famosa Corona de Espinas de Jesús y la túnica de San Luis, han sido salvadas. Sin embargo, ¿qué no se ha podido rescatar?
Por una vez, la cultura ha sido el foco de las noticias mundiales y lo ha hecho por una terrible razón. Puede que se ofrezcan auténticas fortunas para recuperar el valor perdido, pero llevará tiempo y muchísimo esfuerzo. Así mismo, habrá trozos irrecuperables. Tal vez, el mundo despierte y la cultura recobre el lugar que merece, la protección que merece, y que tan dañada se ha visto en los últimos años por razones ajenas a las meramente intelectuales. Puede que el dolor y la tristeza por ver un tesoro arder, llame la atención del mundo.
A las 18:50 de hoy, las campanas de Francia han repicado en honor a la catedral gótica finalizada en 1345. Lágrimas convertidas en sonido, respeto en forma de campanas. Porque puede que hagan falta más de 25 años para recuperar el esplendor de la catedral, pero el pueblo francés hará a Notre Dame brillar otra vez.
Categorías