Saltar al contenido

Las series: una gran amiga que fomenta los hábitos de lectura

 

sky-estrena-el-descubrimiento-de-las-brujas

El cine y la televisión recurren constantemente a la literatura para recrear sus historias y al 80% de los españoles les gusta que esto sea así, según refleja un estudio elaborado por la plataforma de televisión de pago Sky con motivo del Día Internacional del Libro, que tiene lugar el próximo martes 23 de abril.

Los españoles también remarcan la calidad de este tipo de ficciones, ya que 7 de cada 10 encuestados consideran que actualmente se realizan muy buenas adaptaciones televisivas de obras literarias. E incluso, un 30% de los encuestados declara que, en numerosas ocasiones, las adaptaciones televisivas superan a los propios libros.

Otra de las conclusiones del estudio, desarrollado por Sky, es que ambos sectores están muy conectados, y en muchas ocasiones ver la serie o película fomenta la lectura del libro en el que está basado, ya que una película inspirada en una obra literaria no solo deslumbra a quienes la leyeron, sino que también despertará la curiosidad de aquellos que todavía no han leído el libro. En este sentido, al 60% de los españoles le gusta leerse el libro y luego ver la adaptación televisiva o cinematográfica, y un 53% prefiere hacerlo al revés.

APUESTA DE SKY POR LAS ADAPTACIONES LITERARIAS

Sky lleva años apostando por trasladar a la pequeña pantalla grades éxitos de la literatura europea. Entre todos sus títulos destacan ‘El descubrimiento de las brujas’, el primer libro de la triología ‘All Souls’ de la escritora Deborah Harkness, y ‘Patrick Melrose’, basada en las novelas autobiográficas de Edward St Aubyn, que ha cosechado un gran éxito en la crítica internacional.

Mención aparte merece la icónica serie ‘Gomorra’, basada en la polémica novela de Roberto Saviano, ‘Gomorra: Un viaje al imperio económico y al sueño de poder de la Camorra’, que estrena su cuarta temporada el próximo 23 de abril, Día Internacional del Libro.

Pero Sky ha ido más allá y ha tenido la oportunidad de colocar a un escritor italiano de la talla de Niccolò Ammaniti, por primera vez, en la silla de director en ‘El Milagro’, una obra concebida inicialmente como novela. En este sentido, Ammaniti aseguró que ambos mundos eran muy iguales y diferentes al mismo tiempo. “Cuando escribo una historia, tengo una sola obligación: estimular a mis lectores a conectar con su imaginación, dejando que su fantasía vuele. En este intercambio se encuentra la magia de la literatura. Sin embargo, en el cine no se trabaja así. Tú, como director, debes ofrecer al espectador, sentado en su sillón, el paquete completo: las luces, los lugares, los objetos, la ropa, los personajes y la forma en que se mueven, e incluso la música que tiene cada momento”, afirmó el escritor.

El compromiso de Sky por las series originales inspiradas en títulos literarios sigue latente, de hecho, actualmente se encuentra en pleno rodaje su próxima producción original ‘Little Birds’ basada en los relatos eróticos de Anaïs Nin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: