Saltar al contenido

‘A pesar de todo’: reunión de estrellas en una película llena de altibajos

a-pesar-de-too-2-810x400

Nos sorprende el nuevo estreno de Netflix España, un proyecto en el que estaban puestas todas las miradas y que ha acabado convirtiéndose en un film mediocre, repetitivo y cliché. La excusa de reunir a rostros conocidos del cine y la televisión española, han acabado por culminar en un soberano batacazo nada aplaudido por la crítica y poco valorado por los espectadores. La oportunidad de contar con actores de la talla de Rossy de Palma, Juan Diego, Marisa Paredes y Carlos Bardem, han acabado por convertirse en una comedia floja y sin sentido.

Nuestras protagonistas son algunas de las actrices de moda del panorama actual, Blanca Suárez, Macarena García, Belén Cuesta y Amaia Salamanca, así como Maxi Iglesias. Es una auténtica pena que Gabriela Tagliavini no haya conseguido dar con el guion ideal para una reunión de este calibre, cayendo en el cliché. No es la primera vez que asistimos a este tipo de temática, tan solo tenemos que ver la Gran Familia Española para encontrar una película muy parecido pero con mucho mayor éxito y acierto tanto en guion, como en dirección e interpretación.

450_1000Cuatro hermanas, completamente distintas la una de la otra, vuelven al hogar familiar para recibir una triste noticia: su madre ha fallecido. La tristeza que les embarga se convierte en confusión cuando el notario les muestra un vídeo en el que les revela que son hijas de un padre diferente cada una. Comenzará así un viaje de reconciliación familiar y con ellas misma, embarcando un camino sin vuelta atrás que les llevará a conocer a los amantes de su madre y cuáles son sus verdaderos orígenes.

Los momentos dramáticos parecen salidos de un culebrón. No hay momentos graciosos en ningún punto de la película y tampoco encontramos un instante de reconciliación familiar. Todo ocurre demasiado rápido, sin sopesar los acontecimientos, convirtiendo el film en un conglomerado de apariciones estelares del cine de ayer y hoy. Y qué lástima el desaprovechamiento de la interpretación de Macarena García, una de nuestras grandes promesas, que acaba tapada por constantes apariciones de Blanca Suárez sin sentido alguno. Al final, parece una competición por quién tiene más minutos frente a la cámara.

No, no nos ha gustado. El final no resulta satisfactorio, nos sentimos dentro de una oleada de escenas desequilibradas y que no consigue engancharnos. Falta naturalidad, humanidad y un poco más de trabajo de guion. Una lástima.

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: