Saltar al contenido

‘Acusada’: En el punto de mira

Lali-Espósito-Acusada

El cine argentino suele darme muchas alegrías y esta ha sido una de ellas. Gonzalo Tobal ha sido el artífice de este thriller intenso y psicológico, ‘Acusada’, la película protagonizada por Lali Espósito, Leonardo Sbaraglia e Inés Estévez, contando con la participación especial de Gael García Bernal. Es inquietante, atrapa y consigue introducirnos el temor en el cuerpo.

¿Es Dolores la asesina de Camila? Esta es la gran pregunta que nos acompaña durante toda la película. Dolores se enfrenta a un juicio oral por el asesinato de su amiga, quien apareció muerta tras una fiesta salvaje en la que todo estaba permitido. A la mañana siguiente, apareció el cuerpo sin vida de la joven, y todas las pistas apuntan a que fue Dolores la que cometió el crimen. Pero, ¿realmente es así?

Durante este thriller observamos la inquietud y el sufrimiento de una familia. La opinión pública condena a Dolores, quien se mantiene oculta en su casa durante los dos años en los que se encuentra acusada. Lo importante de la película es el dolor de la familia, la ansiedad y el hacer cualquier cosa por evitar que una hija vaya a la cárcel.

La presión social a la que se ven sometidos, así como la presión mental de no poder controlar la situación. Asistimos al sinvivir de una joven y de su familia, incapaz de avanzar por soportar una constante mirada acusadora.

imagen_mv5bztc0ytfjzgetzwflzc00y2ywlwe1zjat_x10302173x_crop1535964327560.jpg_1970638775Me emociona ver a Lali Espósito saliendo de su zona de confort, alejándose de la comedia romántica y enfrentándose a papeles tan complejos como el de Dolores. Hace una interpretación maravillosa, donde vemos la depresión, la carga de la situación y consigue sembrarnos la duda: ¿inocente o culpable?

Por otro lado, Leonardo Sbaraglia es un imán para la cámara. Con su voz dulce nos enseña el amor de un padre, con puntos desesperados, intentando controlar los nervios, haciendo un esfuerzo sobre humano por soportar la situación y pensar en el futuro de la familia. Consigue robarse momentos estelares, aderezados con una interpretación experta y maravillosa.

El film está perfectamente construido. Consigue enganchar al espectador, con sus tonalidades frías crea un ambiente lleno de misterio. Y un simbolismo: el puma, libre, salvaje y peligroso. Una disyuntiva se presenta, nos situamos en el lado del acusado, no hay paz para ninguna de las partes, solo miedo.

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: