‘Seis personajes en busca de autor’, la exposición que explora la relación de las criaturas del arte con sus creadores

Hasta el próximo 29 de septiembre se puede visitar la exposición ‘Seis personajes en busca de autor’, que explora la relación de las criaturas del arte con sus creadores en las Salas Mingorance del Archivo Municipal de Málaga. Se trata de una exposición colectiva de seis artistas: Javier Calleja, Chema Cobo, Mari García, Chema Lumbreras, Carlos Miranda y Pepo Pérez. Son obras representativas del diálogo personaje-autor, en pintura y escultura, acompañadas de entrevistas en las que los autores inspirados en Pirandello ofrecen un fragmento del misticismo oculto que precede a la creación.
Esta exposición, que puede visitarse hasta el 29 de septiembre, está comisariada y producida por Malosestudio, desde donde se señala que la muestra “explora la relación de los personajes del arte con sus autores, así como el momento del alumbramiento de estos a la vida inmortal de una obra.
La presencia de las criaturas nacidas del arte tiene en Luigi Pirandello un sentido mágico, casi místico. Así pues, la frontera entre la creación y la propia existencia se desarma en la obra del Nobel italiano. El personaje toma las riendas del acto creativo y se convierte por azar o destino en protagonista de la historia. La escribe, la pinta, la dicta. Como en la metaficción de Pirandello, los personajes que se asoman a las obras de los artistas que conforman la exposición (Javier Calleja, Chema Cobo, Mari García, Chema Lumbreras, Carlos Miranda y Pepo Pérez) se han hecho con el poder y cual ventrílocuo han convertido al autor en una herramienta al servicio del mensaje. La figura se convierte entonces en símbolo con identidad propia y no se distinguen ya creador y criatura. En ocasiones, se presenta como trasunto del propio autor, otras es su opuesto, la voz oculta, un sosias o doppelgänger; las mayoría de las veces es la purga valiente de la conciencia”.
‘Seis personajes en busca de autor’, seis interpretaciones sobre el diálogo que cobra vida más allá de la frontera del lienzo entre el autor y su alter ego. Esos seres nacieron un día de la imaginación del artista como lo han hecho miles de entes en la historia de la literatura, la música, la pintura y otras disciplinas. El momento en el que cobraron aliento propio centra el interés de esta exposición.
Obras representativas de este diálogo personaje-autor, en pintura y escultura, acompañadas de entrevistas en las que los autores regalan un fragmento de ese misticismo oculto que precede a la creación. El alumbramiento ideológico de la criatura, su conciencia física, el abandono del propio discurso para generar uno nuevo en connivencia con el espectador”.
Categorías