Día de las escritoras: reivindicación, orgullo y visión de futuro

En plena época de defensa de la mujer, de reivindicación por nuestro lugar en la sociedad y del movimiento Me Too, las mujeres hoy tienen un día de celebración, un momento de orgullo para seguir gritando fuerte y reclamando su lugar. Hoy es el Día de las Escritoras, y desde Cultureca nos sumamos a la celebración de esta fecha tan importante para la cultura y la mujer.
El Día de las Escritoras surgió como un día de reconocimiento, para olvidar la discriminación de las mujeres en la literatura, para ensalzar sus obras y su importante papel en el mundo de las letras. Y es que, hay tantas mujeres que han luchado por hacerse un hueco en las artes escritas, que ninguna debe caer en el olvido: Safo, Jane Austen, Virginia Wolf, Ana María Matute, María Zambrano o la recién premiada con el Nobel de Literatura 2018, Olga Tokarczuk, son algunos de los ejemplos de mujeres de gran renombre que han contribuido a seguir dejando patente la importancia de la mujer en las letras. Desde la antigüedad hasta nuestra actualidad.
No ha sido un camino de rosas, no ha sido fácil conseguir renombre. Ocultas bajo un seudónimo o publicando con el permiso de sus cónyuges. Creadoras de obras de gran valor. ¿Quién no ha quedado atrapado en el suspense y misterio de Agatha Christie? ¿Y el terror de Mary Shelley? El imprescindible Matar a un ruiseñor de Harper Lee. Simone de Beauvoir, Carmen Laforet, Gloria Fuertes, Espido Freire.
Pero, ¿es necesario hoy en día recordar la importancia de las escritoras? Desgraciadamente, aún hace falta seguir gritando y luchando porque las mujeres tengan un lugar mejor dentro de la cultura, valorando sus aportaciones y su talento. Margaret Atwood escribió El Cuento de la Criada. Julia Navarro triunfa con Tú no matarás. Eva García Sáenz de Urturi enamora con su trilogía de La Ciudad Blanca. Historias que enamoran al público y ganan la aceptación de la crítica. Y muchas mujeres que siguen luchando por sacar adelante su pequeña obra, esperando una oportunidad.
Los tiempos están cambiando. Eva Díaz Pérez, escritora y periodista, ha sido recientemente nombrada Directora del Centro Andaluz de las Letras. Los grandes premios encumbran cada vez más el papel de la mujer en la literatura. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, aún queda mucho por pelear para darle valor a la mujer en la cultura. Mientras, seguiremos luchando.