Hors Pistes homenajea en Málaga el cincuenta aniversario de la llegada del hombre a la luna con una exposición que muestra sus diferentes caras

La 4º edición de la manifestación multidisciplinar Hors Pistes en el Centre Pompidou Málaga inaugurada hoy presenta una muestra colectiva que recopila los trabajos de trece artistas internacionales y se podrá visitar hasta el 24 de noviembre.
El 20 de julio de 1969 el hombre pisó por primera vez la superficie de la Luna, un hito del que este año se cumple el 50 aniversario. Neil Armstrong fue el primero en poner el pie en la Luna, y pronunció las siguientes palabras: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad. La superficie es fina y polvorienta. Puedo levantarla sin esfuerzo con los dedos de los pies. Se pega al suelo y a mis botas como una fina capa de carbón. […] Pero puedo ver las huellas que dejan mis botas, mis pasos, en esas finas partículas arenosas”.
Esta efeméride sirve como pretexto para la nueva exposición colectiva del Centre Pompidou Málaga en torno a las diferentes y misteriosas caras del satélite. La investigación en torno a la Luna y cómo influye en los fenómenos terrestres, así como en los propios seres humanos, es un paradigma que aún hoy, y desde la primera vez que el hombre alzó la vista hacia el cielo, se ha abordado desde diferentes disciplinas y, por supuesto, desde las artes plásticas y visuales.
Por su proximidad, su superficie blanca, su presencia nocturna y poética, la Luna ha sido siempre un lugar de múltiples proyecciones. Durante varios siglos, la imaginación del hombre le dio relieve, textura y color mediante ilustraciones y relatos ficticios. El primer paso de Neil Armstrong inspiró otras visiones. La Luna: un espacio imaginario por defender propone indagar en la visión de 13 artistas internacionales que, con diferentes soportes y materiales, “viajan” al satélite con propuestas artísticas sorprendentes.
En esta nueva edición de Hors Pistes, evento anual y multidisciplinar del Centre Pompidou Málaga, se propone como cada año un conjunto de obras relacionadas con un tema de actualidad, que se presentan mediante un dispositivo participativo reinventado en cada edición. Como su título indica (Hors-Pistes: fuera de pista), se trata de replantear, producir y dar a conocer creaciones que se sitúan fuera del camino trillado.
Categorías