El Hocus Pocus Festival, pionero de los festivales dedicados a la magia en España, recupera la visión y el arte del ilusionismo

Hocus Pocus Festival, que se celebrará del 11 al 24 de noviembre, está dedicado en su XVIII edición al “arte dramágico” como homenaje al teatro. Este año contará con las actuaciones especiales de LEVENT (Usa), HUANG ZHENG (China), SEBASTIEN DETHISE (Bélgica), Merpín (Argentina), Pere Rafart (España) y muchos otros.
Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa en el Centro Federico García Lorca el programa oficial de los dieciocho años del Hocus Pocus Festival. El alcalde de Granada, Luis Salvador junto al coordinador de Cultura de la Diputación Provincial, Samuel Peña, la Directora-Gerente del Centro Federico García Lorca y Laura García Lorca, como Presidenta de la Fundación García Lorca, han apoyado públicamente a un festival que ha marcado un antes y un después en la cultura de la ciudad.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha destacado la calidad del festival y su carácter “nacional e internacional, que hace que la ciudad se convierta durante el mes de noviembre en el centro de referencia en España de la Magia y el Ilusionismo”. Tras mostrar su “orgullo” por el hecho de que “este proyecto único” se realice en Granada, el primer edil ha enmarcado el Hocus Pocus dentro de la programación de una ciudad que aspira a ser Capital Cultural Europea 2031.
“Hoy estamos viendo que también en el campo de la magia estamos a la altura de lo mejor de España”, ha dicho. “Tenemos un calendario anual salpicado de grandísimos eventos culturales donde el Hocus Pocus viene a contribuir de una manera decisiva a hacer que nuestra oferta cultural durante todo el año sea la mejor que puede presentar una ciudad en España”.
Por último, Luis Salvador ha valorado también la unidad y la colaboración institucional en torno a este festival “que se ha consolidado gracias a que año tras año, todas las instituciones han entendido que forma parte de nuestras señas de identidad y que había que hacerlo crecer”.
Magia Escénica, Magia de Cerca, Cómica, Mentalismo y Reflexión, todas las disciplinas de la Magia confluyen en un mismo arte, el del Ilusionismo con mayúsculas. Este año el Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada cumple su sueño, llegar a la mayoría de edad dignificando una profesión que necesita ser dignificada.
Durante estos dieciocho años por sus diferentes escenarios han pasado más de 250 artistas internacionales y nacionales, muchos de ellos nombres tan reputados como el de los grandes maestros René Lavand y Juan Tamariz, Jorge Blass, Mortimer, Apollo Robins, Norbert Ferré, Luis Piedrahita, Jandro, Yunke, Héctor Mancha, Jeff Toussaint, Abozzi, Tony Chapek y tantos otros.
Este año pasarán por los distintos espacios escénicos de la ciudad artistas del calibre del americano LEVENT, experto en el arte de la manipulación, el clown belga SÉBASTIEN DETHISE que nos fascinará con sus personajes poéticamente campestres, HUANG ZHENG que desde China jugará con los elementos y transportará al público con sus potentes efectos visuales, la extravagancia argentina de MERPÍN y la excentricidad de su compatriota CARLOS ADRIANO.
Y de nuestro país se acercarán a Granhada personajes mágicos como PERE RAFART (Cataluña), premio nacional y segundo premio del planeta en el Fism World Championships of Magic de Corea del Sur, IMANOL ITUIÑO (Euskadi) con su magia emocionante y pura, y ABELMAGIA, un murciano que ha vivido desde pequeño el festival donde tuvo una breve actuación en 2008 con tan solo doce años y que en esta edición cumple su sueño de actuar en grande en sus escenarios. Entre otros muchos.
Y alguien más cumple un sueño, el director e ideólogo de esta aventura, MAGOMIGUE no solo ha logrado cumplir la mayoría de edad de este gran festival mágico, también se sube al escenario de nuevo para estrenar a nivel nacional su nuevo espectáculo INVISIBLE. Acompañado de Piñaki Gómez y David Montañés harán un mundo irreal lleno de deseos donde nada pueda verse.
La formación tampoco faltará en el festival que da la oportunidad a muchos magos jóvenes a que amplíen sus conocimientos con la participación en las Jornadas Profesionales que cada año programa y que son impartidas en exclusivas por grandes ilusionistas.
Por último el PREMIO GRANHADA AL MÉRITO MÁGICO que cada año otorga el festival, en esta edición será para la FUNDACIÓN ABRACADABRA de Magos Solidarios creada para brindar apoyo e ilusión a las personas hospitalizadas.
Categorías