Saltar al contenido

Kirk Douglas, más de un siglo del ‘gladiador’de la época dorada de Hollywood

144873619--624x350

Kirk Douglas, uno de los actores de la edad dorada de  Hollywood, ha fallecido este miércoles en Los Ángeles a los 103 años. El gladiador por excelencia de la industria cinematográfica ha participado en 90 películas desde que llegase al mundo un 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, Nueva York.

Su hijo Michael ha confirmado la noticia a través de redes sociales: «Es con tremenda tristeza que mis hermanos y yo anunciamos que Kirk Douglas nos ha dejado hoy a los 103 años. Para el mundo era una leyenda, un actor de la era dorada de las películas que vivió hasta bien entrada su vejez, un humanitario cuyo compromiso con la justicia y con las causas en las que creía nos inspiró a todos. Pero para mí y mis hermanos, Joel y Peter, era simplemente un padre, para Catherine (Zeta-Jones) un fantástico suegro y para sus nietos un fabuloso bisabuelo».

Y El padre del también actor Michael Douglas ha experimentado practicamente de todo durante las producciones cinematográficas, enfrentandose a todo tipo de peligros, encontrando el amor en innumerables ocasiones e, incluso, muriendo varias veces.

Douglas empieza  a destacar en el teatro, lo que le facilita su primer contrato con Hal Wallis (productor estadounidense), quien le ofrecería poco después su primer papel en la película ‘El extraño amor de Marta Ivers’ (1946) de Lewis Milestone y donde coincidiría con Barbara Stanwyck y Van Heflin.

Después vendrían otras como ‘El ídolo de barro’ (1949) de Mark Robson, con la que conseguiría su primera nominación al Oscar y que le valió para meterse al gran público en el bolsillo.

Gracias a Vincente Minnelli, Douglas vuelve a ser nominado a los Oscar por su interpretación en `Cautivos del mal´(1952), pero esta no sería su última gran aportación al cine de los 50, participaría en una larga lista de largometrajes que con el tiempo se han convertido en títulos importantes de la industria del cine como es el caso de `Río de sangre´ (1952), de Howard Hawks, `20.000 leguas de viaje submarino´ (1953) dirigida por Richard Fleischer o la mítica `Senderos de gloria´ (1957), bajo la dirección de Stanley Kubrick.

Con Kubrick volvería a trabajar años después en la década de los sesenta en el rodaje de `Espartaco´ (1960), película con la que ayudó al guionista Dalton Trumbo para acabar con esa triste etapa que se instauro en Hollywood donde señalaban a todo aquel sospechoso de simpatizar con el comunismo.

En 1995 la Academia de Hollywood le otorgó un merecidísimo Oscar honorífico por toda su carrera.

kirk-douglas-1575885824
Su nieto, Cameron Douglas, compartía esta instantánea a través de Instagram para felicitarle

A continuación presentamos una selección de 10 películas para recordar a unos de los grandes actores de la época dorada de Hollywood:

1. El extraño amor de Marta Ivers, 1946

Director:
 Lewis Milestone
Guión: Robert Rossen (Historia: John Patrick)
Música: Miklós Rózsa

Reparto: Barbara Stanwyck, Van Heflin, Lizabeth Scott, Kirk Douglas, Judith Anderson, Roman Bohnen, Darryl Hickman, Janis Wilson, Ann Doran, Frank Orth, James Flavin, Mickey Kuhn, Charles D. Brown

Sinopsis: Tres amigos de la infancia, Martha, Walter y Sam, comparten un terrible secreto. Con el paso del tiempo, la ambiciosa Martha (Stanwyck) y el pusilánime Walter (Douglas) se han casado: ella es una brillante y fría empresaria, y él es el fiscal del distrito; una combinación perfecta para dominar a su antojo la ciudad de Iverstown. Pero el inesperado regreso de Sam (Heflin) a la ciudad, después de muchos años de ausencia, perturba profundamente la vida de la pareja. (FILMAFFINITY)

2. Camino de la horca, 1951

Director:
 Raoul Walsh
Guión: Walter Doniger, Lewis Meltzer
Música: David Buttolph

Reparto: Kirk Douglas, Virginia Mayo, John Agar, Walter Brennan, Ray Teal, Hugh Sanders, Morris Ankrum, James Anderson, Charles Meredith

Sinopsis: Un sheriff escolta a un hombre acusado de un crimen y a su hija al pueblo donde debe ser juzgado, Al mismo tiempo, tendrá que evitar que sea linchado. (FILMAFFINITY)

3. El gran carnaval, 1951

Director: 
Billy Wilder
Guión: Billy Wilder, Lesser Samuels, Walter Newman
Música: Hugo Friedhofer

Reparto: Kirk Douglas, Jan Sterling, Robert Arthur, Porter Hall, Frank Cady, Richard Benedict, Ray Teal, Lewis Martin, John Berkes, Frances Dominguez, Gene Evans, Harry Harvey, Frank Jaquet

Sinopsis: Charles Tatum es un periodista sin escrúpulos que atraviesa una mala racha a causa de su adicción al alcohol, razón por la que se ha visto obligado a trabajar en un pequeño diario de Nuevo México. Cuando un minero indio se queda atrapado en un túnel, Tatum ve la oportunidad de volver a triunfar en el mundo del periodismo. Entonces, en connivencia con el sheriff del pueblo, no sólo convierte el caso en un espectáculo, sino que, además, retrasa cuanto puede el rescate. (FILMAFFINITY)

4. Ulises, 1954

Director: 
Mario Camerini, Mario Bava
Guión: Franco Brusati, Mario Camerini, Ennio De Concini, Hugh Gray, Ben Hecht, Ivo Perilli, Irwin Shaw
Música: Alessandro Cicognini

Reparto:  Kirk Douglas, Silvana Mangano, Anthony Quinn, Rossana Podestà, Sylvie, Daniel Ivernel, Jacques Dumesnil, Franco Interlenghi, Elena Zareschi, Evi Maltagliatim, Ludmilla Dudarova, Tania Weber, Piero Lulli, Umberto Silvestri, Gualtiero Tumiati

Sinopsis: Adaptación de «La Odisea» de Homero. Terminada la guerra de Troya con la victoria de los griegos, Ulises (Kirk Douglas) navegará durante diez largos años, teniendo que superar terribles dificultades, antes de llegar a su palacio de Ítaca. (FILMAFFINITY)

5. 20.000 leguas de viaje submarino, 1954

Director: 
Richard Fleischer
Guión: Earl Felton (Novela: Julio Verne)
Música: Paul Smith

Reparto: Kirk Douglas, James Mason, Paul Lukas, Peter Lorre, Robert J. Wilke, Carleton Young

Sinopsis:  Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. En 1870, debido a los relatos de marineros que aseguran haber visto un monstruo marino al sur del Pacífico, los Estados Unidos fletan un buque de guerra para destruir a la bestia que altera la tranquilidad de los mares. Pero, cuando el monstruo los ataca, de nada sirve todo su poderío bélico para evitar el desastre. Tras el hundimiento del buque, los tripulantes son rescatados por el propio «monstruo», que resulta ser un buque capaz de sumergirse en el mar, algo inédito hasta entonces. (FILMAFFINITY)

6. La pradera sin ley, 1955

Director:
 King Vidor
Guión: Borden Chase, D.D. Beauchamp
Música: Joseph Gershenson

Reparto:  Kirk Douglas, Jeanne Crain, Claire Trevor, Richard Boone, Jay C. Flippen, William Campbell, Mara Corday, Sheb Wooley, Myrna Hansen, George Wallace, Paul Birch, Frank Chase, Roy Barcroft, William ‘Bill’ Phillips, Jack Elam, Bob Burns, Lee Roberts

Sinopsis: Dempsey Rae (Kirk Douglas), un vaquero errante, se traslada de Kansas City a Wyoming, donde espera iniciar una nueva vida. En el tren en el que viaja como polizón, se hace amigo de un joven (William Campbell), a quien llamarán «Texas» cuando empiecen a trabajar en el rancho más importante de condado. Los problemas surgen cuando llega la nueva propietaria, Reed Bowman (Jeanne Crain), una ambiciosa mujer que está dispuesta a monopolizar los pastos y a no respetar las alambradas de los pequeños rancheros. (FILMAFFINITY)

7. Senderos de gloria, 1957

Director: Stanley Kubrick
Guión: Stanley Kubrick, Calder Willingham, Jim Thompson (Novela: Humphrey Cobb)
Música: Gerald Fried

Reparto: Kirk Douglas, George MacReady, Adolphe Menjou, Ralph Meeker, Wayne Morris, Joe Turkel, Richard Anderson, Timothy Carey, Peter Capell, Susanne Christian, Bert Freed, Emile Meyer

Sinopsis: Primera Guerra Mundial (1914-1918). En 1916, en Francia, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general Mireau. El encargado de dirigir el ataque será el coronel Dax. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados. (FILMAFFINITY)

8. El último tren de Gun Hill, 1959

Guión: 
James Poe (Historia: Les Crutchfield)
Música: Dimitri Tiomkin

Reparto: Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones, Earl Holliman, Brad Dexter, Ziva Rodann, Brian Hutton

Sinopsis: El sheriff Matt Morgan (Kirk Douglas) ha jurado llevar ante la justicia al asesino de su esposa, una joven india. Su tarea se complica cuando se entera de que el padre del criminal es un viejo amigo suyo, el ganadero Craig Belden (Anthony Quinn). A pesar de todo, Morgan está decidido a arrestar al culpable y marcharse con él en el tren de las 9:00. (FILMAFFINITY)

9. Espartaco, 1960

Director: 
Stanley Kubrick
Guión: Dalton Trumbo (Novela: Howard Fast)
Música: Alex North

Reparto: Kirk Douglas, Tony Curtis, Laurence Olivier, Peter Ustinov, Charles Laughton, Jean Simmons, John Gavin, Nina Foch, Herbert Lom, John Ireland, John Dall, Charles McGraw, Joanna Barnes, Harold J. Stone, Woody Strode, Peter Brocco, Paul Lambert, Nick Dennis

Sinopsis: Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a.C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión. Espartaco intentará llegar con su ejército al sur de Italia para embarcarse con rumbo a sus hogares. (FILMAFFINITY)

10. El compromiso, 1969

Director: 
Elia Kazan
Guión: Elia Kazan (Novela: Elia Kazan)
Música: David Amram

Reparto: Kirk Douglas, Faye Dunaway, Deborah Kerr, Richard Boone, Hume Cronyn, Michael Higgins, John Randolph Jones, Carol Rossen

Sinopsis: Una mañana, en la autopista, de camino al trabajo, Eddie Anderson intenta suicidarse. Al regresar del hospital, se encierra en un mutismo que sólo rompe para intentar que su mujer comprenda las razones de su malestar. Trata de explicarle cómo su éxito como ejecutivo y su relación amorosa con su secretaria Gwen sólo han servido para poner de manifiesto la falsedad de su vida. A partir de ese momento, Eddie intenta cambiar, pero sus esfuerzos fracasan: vuelve a la agencia y reanuda su relación con Gwen, pero no puede evitar que su esposa intente recluirle en un hospital psiquiátrico. (FILMAFFINITY)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: