Saltar al contenido

Hedy Lamarr, 10 películas para rememorar a «la mujer más bella del mundo»

lamar1

Hace veinte años (19 de enero del 2000) que  Hedy Lamarr, la aclamada como «la mujer más bella del mundo», muriese no sin antes convertirse en la primera mujer en la historia del cine en aparecer desnuda en una película comercial. Bajo la atenta mirada del director  Gustav Machaty,  Lamarr protagonizó una escena desnuda en la película ‘Éxtasis’ (1933), lo que provocó que el largometraje estuviese prohibido durante años.

Un vendedor de armas alemán, Friedrich Mandl, con el que tiempo después se casaría Lamarr obligada por sus padres, se obsesionó con la actriz tras ver la película e intentó que todas las copias existentes fueran destruidas, aunque no lo consiguió. Durante este tiempo la actriz, a la que obligaron a que abandonase su trabajo, aprovecha para continuar con sus estudios de ingeniería.

En 1937 consigue su primer trabajo en Hollywood junto al director Walter Wanger en la película ‘Argel’, tras lo que vendría su gran contrato con la productora Metro Goldwyn Mayer, con la que grabaría un gran número de películas.

Tras varios matrimonios infructuosos, durante la Segunda Guerra Mundial, Lamarr explotaría más su interés por la ciencia y la tecnología militar ayudando con el diseño de un sistema para evitar el bloqueo de las señales de los torpedos aliados por parte de los nazis. Gracias a este sistema se asentarían años después las bases de las tecnologías utilizadas en las comunicaciones inalámbricas.

A continuación una selección de las 10 películas del recuerdo para ver de Hedy Lamarr:

 

1. Die koffer des Herrn O. F. ( Las maletas del señor O.F.), 1931

Trece maletas caras, marcadas sólo con las iniciales O.F., y un telegrama con una reserva llegan al hotel del aburrido pueblucho de Ostend. Todos los habitantes especulan sobre el misterioso visitante. El editor del periódico local aprovecha la ocasión y asegura que las maletas pertenecen a un millonario que está de vuelta a su hogar, y enseguida el pueblo rebosa de actividad. Se ensaya una fiesta y comienzan a construir un cine, una ópera, un ayuntamiento. En medio de una época en crisis Ostend vive el auge de la ciudad y se convierte en un símbolo para la economía mundial. (FILMAFFINITY)

Las_maletas_del_se_or_O_F-179996953-large

2. Ektase (Éxtasis), 1933

Tras casarse con su marido, un viejo caballero, Eva (Hedy Lamarr) descubre que éste está obsesionado con el orden y la tranquilidad, dejando poco tiempo a la pasión y el romanticismo que ella esperaba. Desanimada, abandonará a su marido y regresará con su padre. Un día, mientras se baña en el lago conoce a un joven del que se enamora.(FILMAFFINITY)

xtasis-744431126-large

3. Lady of the Tropics (La dama de los trópicos), 1939

Bill Carey es un joven buscavidas que llega a Saigón en un yate propiedad de un millonario norteamericano. Pronto conoce a la exótica mestiza Manon De Vargnes, de la que queda totalmente prendado. Ésta, inicialmente, ve a Bill como una oportunidad para salir de Saigón y cumplir su sueño de llegar a París, lo que provoca que rompa su noviazgo con un noble rico de Asia. (FILMAFFINITY)

La_dama_de_los_tr_picos-916231425-large

4. Ziegfeld Girl (Las chicas de Ziegfeld), 1941

Tres mujeres sueñan con actuar en los musicales de Broadway de Florence Ziegfeld. Susan teme que su éxito apene a su padre, actor de vodevil en declive. Sheila se debate entre el amor a su novio y las atenciones de un millonario. Sandra está casada con un virtuoso del violín que no soporta que su mujer consiga el éxito en el mundo de las lentejuelas. (FILMAFFINITY)

5. Tortilla Flat (La vida es así), 1942

Dos pescadores enemistados luchan por sobrevivir en la costa de California. En un golpe de suerte, uno de ellos hereda dos casas y se vuelve más comprensivo con el otro. Sin embargo, lo que realmente enfrenta a los dos hombres es su amor por una bella joven llamada Dolores. Adaptación de una novela del premio Nobel John Steinbeck. (FILMAFFINITY)

La_vida_es_as-775155237-large

6. The Conspirators, 1944

Durante la Segunda Guerra Mundiial (1939-1945), el holandés Vincent Van Der Lyn, se ve obligado a huir a la neutral Lisboa para escapar de los nazis. Allí conoce a un pequeño grupo de conspiradores, cuyo líder Ricardo Quintanilla, que sabe que entre ellos hay un espía de los nazis, pide ayuda a Van Der Lyn para identificar al traidor. (FILMAFFINITY)

The_Conspirators-110581129-large

7. Samson and Delilah (Sansón y Dalila), 1949

Un fornido danita llamado Sansón (Victor Mature) quiere casarse en contra de los deseos de su familia con la filistea Semadar (Angela Lansbury), pretendida también por Ahtur (Henry Wilcoxon). Tras la cacería de un león, Sansón conseguirá el beneplácito del líder filisteo Sarán de Gaza (George Sanders) para contraer matrimonio con Semadar, ante los celos de la hermana menor de ésta llamada Dalila (Hedy Lamarr). Adaptación del famoso relato bíblico del forzudo Sansón y la bella Dalila, ambientado en la Palestina del año 1000 A.C.. (FILMAFFINITY)

8. A Lady Without Passport (Mujer sin pasaporte), 1950

Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), una organización mafiosa dirigida por un tal Palinov se dedica al tráfico ilegal de personas que desean entrar en los Estados Unidos. Karczag Peter, un agente de los servicios de inmigración americanos, es enviado a La Habana, donde debe hacerse pasar por húngaro y encontrar a Palinov. Durante su peligrosa investigación, se enamora de la refugiada Marianne Lorress. (FILMAFFINITY)

Mujer_sin_pasaporte-285577095-large

9. My favorite spy (Mi espía favorita), 1951

Un cómico de cabaret es contratado por agentes estadounidenses para suplantar a un espía internacional, con el fin de comprar en Tánger un microfilm valorado en un millón de dólares. Allí se encuentra con la bellísima Lily Dalbray, «vieja amiga» del suplantado, que se halla en tratos con su archienemigo. (FILMAFFINITY)

Mi_esp_a_favorita-149921999-large

10. L´amante di Paride (La manzana de la discordia), 1954

Hedy Winsor recibe una invitación para asistir a un baile de disfraces y se le presenta el dilema de elegir entre tres mujeres: Genoveva de Brabante, Josefina de Beauharnais o Helena de Troya. En su imaginación recrea los episodios más característicos de sus vidas, pero finalmente decide que debe acudir con su propia y exclusiva personalidad. (FILMAFFINITY)

La_manzana_de_la_discordia-175627008-large

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: