Saltar al contenido

Las 10 situaciones que más sonrojan a los españoles en el primer «Estudio sobre la vergüenza» realizado por Movistar+

VERGÜENZA_T03_EP06_STILL39-1024x683

Todos hemos vivido situaciones en las que preferiríamos estar en un agujero bien ocultos a presenciarlas. Momentos de tensión, de meteduras de pata hasta las rodillas y bochorno. Esos instantes en los que no puedes evitar taparte la cara para no ver más lo que está pasando delante de tus ojos.

Hablar en público, desnudarnos en una consulta médica o hablar en otro idioma podrían ser cualquiera de las situaciones que hemos visto padecer a los protagonistas de “Vergüenza”, la serie original de Movistar+, creada por Álvaro Fernández-Armero y Juan Cavestany.

Pero son también las tres situaciones con las que más vergüenza pasamos los españoles según el estudio realizado por Movistar+, junto al instituto de investigación 40dB, con motivo del estreno el próximo 14 de febrero de la tercera temporada de esta comedia.

El estudio se ha realizado a una muestra de ámbito nacional de 1.000 personas mayores de 18 años a través de entrevistas on-line. Los datos revelan que, además, sufrimos más por vergüenza ajena que por propia vergüenza. Dos de cada tres personas reconocen haber pasado vergüenza ajena durante el año pasado frente a una de cada dos que dicen haber tenido vergüenza.

Nos vemos más sociables, ruidosos o pasionales antes que vergonzosos (91% considera que somos sociables, 90,9% ruidosos, 84% pasionales y sólo el 19,2% vergonzosos); y la vergüenza, aunque contiene, no detiene.

VERGÜENZA_T03_EP06_STILL04-1024x683

La vergüenza no condiciona nuestra manera de actuar

En la serie, Jesús, su protagonista interpretado por el actor Javier Gutiérrez, es capaz de hacer a cualquier cosa por evitar una situación vergonzosa. Tanto es así que, en esta tercera temporada, una cadena de meteduras de pata y de no saber reconocerlas, le complicará la vida de una manera sorprendente hasta el límite de convertirse en el hombre más buscado y del que todo el mundo habla.

Sin embargo, para más de la mitad de los encuestados, la vergüenza no marca su manera de actuar. El 60,8% no se deja llevar por lo que hagan los demás sólo por vergüenza a ser diferente, y para el 54,9% la vergüenza no supone un freno a la hora de hacer lo que quieren.

El mal trago de la vergüenza ajena

Para los encuestados, la situación que más vergüenza ajena provoca es cuando un amigo pierde el control por el alcohol. El 58,7% reconocer haber vivido un momento ¡Tierra, trágame! cuando ha sido testigo de una situación así.

A este momento incómodo, le siguen que un conocido haga comentarios machistas, racistas o clasistas (56,5%), que alguien sin gracia trate de hacerse el gracioso (56,1%) o que alguien alardee de lo que tiene (53,9%).

Políticos VS familia política

Las personas que no tenemos cerca en nuestro día a día como los políticos, famosos o personas desconocidas son los que generan más vergüenza ajena.

¿Y qué ocurre con nuestros allegados? Entre la gente más cercana, es la familia política la que genera más vergüenza ajena frente a los hijos que, por el contrario, son los que menos colores nos sacan.

BAJA_033_STILLS_CAP17_20180507_VERGUENZA2_tamaraarranz_249-copia-1024x576

Estas son las 10 situaciones en las que pasamos más vergüenza

  1. Hablando en público
  2. Desnudándose en una consulta médica
  3. Hablando en otro idoma
  4. Bailando y/o cantando en público
  5. Encontrándome con que no tenía dinero para pagar algo
  6. Tratando de ligar
  7. Cuando me siento más ignorante o inculto que los demás
  8. Al escapárseme una ventosidad en público
  9. Llorando delante de otras personas
  10. Viendo en TV/Cine escenas eróticas con alguien

Estas son las 10 situaciones en las que pasamos más vergüenza ajena

  1. Cuando un amigo pierde el control por el alcohol
  2. Cuando un conocido hace comentarios machistas, racistas o clasistas
  3. Cuando alguien sin gracia trata de hacerse el gracioso
  4. Cuando alguien alardea de su dinero o propiedades
  5. Cuando alguien cuenta algo que sabes que es mentira
  6. Cuando alguien intenta ligar y se pone pesado/a
  7. Cuando alguien no para de hablar de sí mismo y no escucha al resto
  8. Cuando un compañero le hace la pelota descaradamente al jefe
  9. Cuando alguien cercano se comporta como un sabelotodo
  10. Por las voces o risa exagerada de un amigo/a o conocido/a

‘Vergüenza’ es una serie original Movistar+ creada por Álvaro Fernández-Armero y Juan Cavestany. Su tercera temporada se estrena el próximo 14 de febrero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: