Saltar al contenido

‘Dolor y gloria’ triunfa en los Premios Goya 2020

MAC2958

‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar, triunfa en la 34 edición de los Premios Goya al conseguir 7 de los 16 ‘cabezones’ a los que optaba, entre ellos los de mejor película y dirección, consiguiendo así el director manchego el reconocimiento de la Academia por cuarta vez tras los conseguidos en ‘Volver’ (2007), ‘Todo sobre mi madre’ (2000) y ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ (1989).

Además de los 4 Goyas conseguidor por el director de cine a lo largo de la historia de los premios a la mejor película, con la de hoy, es el segundo reconocimiento que se lleva al mejor guion original junto al de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’.

Por su parte, ‘Mientras dure la guerra’, de Alejandro Amenábar, ha conseguido 5 de los 17 galardones a los que optaba, ‘Intemperie’, de Benito Zambrano, y ‘La trinchera infinita’, de Jon Garaño, José María Goenaga, Aitor Arregi, se llevan 2 cada una.

La 34º edición de estos premios han servido para que el malagueño Antonio Banderas recogiera su primer Goya a mejor actor en su Málaga natal que, se suma al Goya de Honor obtenido en 2014 por su trayectoría nacional e internacional.

Además, pese a la ausencia de mujeres nominadas en las principales categorias, Belén Funes se alzaba victoriosa en la categoría de dirección novel con ‘La hija de un ladrón’, reivindicando una mayor presencia. A ella se suma el reconocimiento a Teresa Font, por el montaje de ‘Dolor y gloria’, y Carla Pérez de Albéniz por la dirección de producción de ‘Mientras dure la guerra’.

Irene Moray, Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por ‘Suc de Síndria’ ha dedicado el premio a «todas las supervivientes, estas mujeres tienen derecho a hacer ruido, a triunfar, a disfrutar de la vida, de su cuerpo, a correrse y el derecho a ser quien ellas quieran ser», haciendo hincapie en el fuerte mensaje reivindicativo del cortometraje que explora la situación de una mujer tras ser violada y como intenta poner nuevamente su vida en orden.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se ha vivido con la puesta en escena de Amaia y su interpretación de ‘La canción de Marisol’, de la película ‘Ha llegado un ángel’, que con una voz suave ha rendido homenaje a uno de sus grandes referentes, como ya ha dicho en más de una ocasión, Pepa Flores.

Las tres hijas de la actriz han subido a recoger el Goya de Honor en representación de Pepa Flores donde, María Esteve ha mandado un cariñoso mensaje «Querida mamá, querida Pepita, disfrútalo desde ese lugar en calma que has querido y tanto te ha costado».

A continuación la lista completa de ganadores:

Mejor Película : Dolor y gloria

Mejor Dirección: Pedro Almodóvar (Dolor y gloria)

Mejor Protagonista Masculino:  Antonio Banderas (Dolor y gloria)

Mejor Protagonista Femenino:  Belén Cuesta (La trinchera infinita)

Mejor Actor de Reparto: Eduard Fernández (Mientras dure la guerra)

Mejor Actriz de Reparto:  Julieta Serrano (Dolor y gloria)

Mejor Dirección Novel: Belén Funes (La hija de un ladrón)

Mejor Actor Revelación: Enric Auquer (Quien a hierro mata)

Mejor Actriz Revelación:  Benedicta Sanchez (Lo que arde)

Mejor Guion Original: Dolor y gloria

Mejor Guion Adaptado: Intemperie

Mejor Película Europea: Los miserables (Francia)

Mejor Película Iberoamericana: La odisea de los giles (Argentina)

Mejor Película Europea:  Ara Malikian. Una vida entre las cuerdas

Mejor Película de Animación:  Buñuel en el laberinto de las tortugas

Mejor Dirección de Producción:  Mientras dure la guerra

Mejor Canción Original: Intemperie

Mejor Música Original: Dolor y gloria

Mejor Dirección de Fotografía:  Lo que arde

Mejor Montaje: Dolor y gloria

Mejor Dirección Artística:  Mientras dure la guerra

Mejor Diseño de Vestuario:  Mientras dure la guerra

Mejor Maquillaje y Peluquería:  Mientras dure la guerra

Mejor Sonido: La trinchera infinita

Mejores Efectos Especiales: El hoyo

Mejor Corto de Ficción: Suc de Síndria

Mejor Corto Documental: Nuestra vida como niños refugiados en Europa

Mejor Corto de Animación:  Madrid 2120

Goya de Honor:  Pepa Flores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: