‘Cuéntamelo todo’, el inquietante thriller debut de Cambria Brockman

“Malin no necesita a nadie, pero es ambiciosa y desea llegar lejos, por eso, cuando consigue entrar en una universidad de élite gracias a su impecable expediente, su mayor reto será entablar relaciones sociales y fingir ser una persona normal.”
Bajo esta premisa nos adentramos en el universo de “Cuéntamelo todo”, la ópera prima de Cambria Brockman y que recientemente Netflix ha comprado sus derechos para adaptarla en una película para la plataforma. Al libro, publicado en España por la editorial Océano Gran Travesía, lo comparan de entrada por su atmósfera misteriosa con “Éramos mentirosos”, “Por trece razones” o incluso “Riverdale”, cosa que de entrada nos echaba un poco para atrás.
Su protagonista, Malin, es una joven que empieza sus años de universidad con la idea de reinventarse tras pasar su infancia y adolescencia demostrándole a cada paso a sus padres que será una persona exitosa en la que pueden confiar y que nada anda mal en ella. Su padre le enseñará desde bien joven que lo más importante que tendrá que hacer es fingir, fingir ser normal, que le importe lo que le sucede a los que le rodean y que nadie descubra su secreto.
Al llegar a la universidad Malin se dará cuenta de que fingir normalidad es demasiado fácil y que nadie sospecha de ella. Su único cometido es observar el mundo que le rodea y fingir para actuar en consideración a lo que el receptor necesita escuchar. Solo hay un problema, se topará con John, uno de sus nuevos amigos y que resultará una verdadera amenaza para la estabilidad de Malin.
Pero ella no es la única que guarda un secreto, todos tienen algo que no quieren que se sepa y que guardarán con celo, aunque ninguno se podrá comparar al secreto que guarda Malin.
El libro está dividido en tres partes, tres actos donde se cumple a la perfección la regla del planteamiento, nudo y desenlace, quizás para avisar al lector de que tiene que ser paciente para saborear lo que le espera al final de la historia. Además de este planteamiento, los capítulos narran la historia de la protagonista en tres momentos puntuales de la historia: su infancia, el primer año de universidad y el día de los graduados (último año), que se entremezclan entre sí para ir construyendo poco a poco el puzzle de este thriller.
Efectivamente hay que ser paciente, porque el principio resulta algo caótico y pesado, cuesta un poco entrar en el universo de Brockman con los cambios de espacio-tiempo, pero una vez que todo queda asentado y bien explicado, la trama comienza a adquirir una dimensión más completa y el ritmo se vuelve cada vez más frenético convirtiéndose en algo muy adictivo.
Los personajes están bastante bien construidos para que el lector indague en el mundo personal de cada uno de ellos para llegar a empatizar con su forma de ser y de comportarse con el mundo, y la protagonista, Malin, es un mundo aparte. Consigue crear con ella todo un universo de posibilidades con los que sufres, sientes tristeza o incluso ilusión con ella.
El final, he de reconocer que me descuadró todos los esquemas, todo iba encauzado hacia un lugar en concreto, que sin ser demasiado evidente, da a entender que sucederá, para luego explotarte en las narices para gritarte bien fuerte que no siempre las cosas son lo que parecen.
Sin duda, “Cuéntamelo todo” es una gran sorpresa que sin duda queremos ver adaptada para ver de que forma le dan esa profundidad al personaje de Malin y del que esperamos sean lo más fieles posibles al libro para no perder su esencia.
“Tienes que hacer amigos. Es lo más importante. Nunca tendrás éxito sin ellos. Finge, Malin. Finge que eres normal. Una persona sin amigos es una persona sin poder. ¿Quieres tener éxito algún día? Rodéate de un ejército, sé amada y respetada, y triunfarás.”
Categorías