‘Hunters’: a la caza de nazis huidos

Ambientada a finales de los años 70, el comienzo de “Hunters” es cuanto menos impactante, una barbacoa en una casa con su jardín y su piscina donde parece que nada puede truncar la felicidad de los allí presentes, cambia cuando de pronto una de las invitadas reconoce al organizador. Él había sido uno de sus torturadores en un campo de concentración en la época de los nazis y aunque al principio lo niega, al final lo soluciona todo disparando a todos los presentes, incluida a su delatora a la que confiesa antes de matarla, que lleva años encubierto, obligado a esconderse.
Por otro lado tenemos a Jonah (Logan Lerman), un joven judío que presencia como un hombre desconocido asesina a su abuela, su intención de encontrar al asesino le llevará hasta Meyer Offerman (Al Pacino) y a un grupo un tanto peculiar formado por el matrimonio Markowitz(Carol Kane y Saul Rubinek), una pareja de judíos expertos en armas, Lonny Flash (Josh Radnor) un actor en horas bajas y maestro del disfraz del grupo, la hermana Harriet (Kate Mulvanny), Roxy Jones (Tiffany Boone) una experta en cerraduras, Joe Torrance (Louis Ozawa) un exsoldado y hasta su muerte, la abuela de Jonah también formaba parte. En este grupo tan peculiar descubren e investigan a una gran cantidad de nazis huidos en Estados Unidos para acabar con ellos.
Los cazadores irán descubriendo que estos altos cargos huidos no solo están viviendo con total normalidad en los Estados Unidos, si no que muchos de ellos ocupan puestos en el gobierno, NASA, industria… y que además se comunican entre ellos y tienen un plan. Pero tendrán que andarse con cuidado porque van tras ellos, los alemanes huidos saben que no están seguros y mandarán a un joven Travis Leich (Greg Austin) en busca de pistas y por otro lado estará Millie Malone (Jerrika Hinton) una agente de FBI que está investigando un caso de asesinato.
Hunters es una serie que engancha, con acción, drama y una dosis de humor negro en la que se mezclan los hechos que ocurren en los años 70, con los relatos de los personajes sobre lo que vivieron ellos o conocidos en los campos de concentración. También posee cierta estética de cómic en algunos momentos.
Como curiosidad, la serie está basada en hechos reales (aunque no cuenta una historia real como tal) pero es sabido que miles de nazis huyeron de Alemania para evitar juicios huyendo a diferentes países, entre ellos Estados Unidos (algunos llegaron a trabajar para el gobierno americano como espías) y en los años 70 hubo un grupo: “The Simon Wiesenthal Centre”, que se dedicó a buscar a estos nazis huidos y llevarlos ante la justicia (a día de hoy siguen existiendo y publican una lista de los “Nazis más buscados”).
Hunters se puede ver en Amazon Prime Video y aquí abajo tenéis el trailer.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.
Un comentario sobre "‘Hunters’: a la caza de nazis huidos" Deja un comentario ›