Saltar al contenido

#LaCulturaEnTuCasa , museos nacionales ofrecen actividades para los más pequeños

200326-infantil

Lecturas, recortables para pintar y colorear, recetas, vídeos, piezas en 3D, audioguías adaptadas al público infantil para visitar las salas de los museos o juegos, son algunas de las activiades que ofrecen museos como el Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Museo Nacional Thyssen-Bornemisza para entretener a los más pequeños de las casas a la vez que siguen aprendiendo.

Las actividades están enmarcadas dentro de la campaña #LaCulturaEnTuCasa para facilitar a niños y mayores las largas horas de confinamiento debido al actual Estado de Alarma por coronavirus.

El Museo Nacional y Centro de Interpretación de Altamira pone a disposición de los pequeños recortables de bisontes; el Museo Arqueológico Nacional diversos audiovisuales de la historia en animación. Por su parte, el Nacional de Artes Decorativas ofrece descargables con piezas para recortar y decorar. También el Museo Nacional de Antropología apuesta por los recortables y, a su vez, por las recetas fáciles de todo el mundo. Una propuesta gastronómica para hacer en familia recetas dulces y saladas que se irán desgranando cada semana. Una iniciativa que ha comenzado esta semana por las arepas colombianas.

Por su parte, un amplio abanico de posibilidades ofrece el Museo Sorolla con materiales para pintar, lecturas y videos, mientras que el Museo de América posibilita jugar con piezas en 3D y el Museo Cerralbo ofrece a las familias un “kit cerralbiano” para los más pequeños.

Con el Museo Sefardí se puede pasear por la Judería de Toledo, conocer la historia del Museo o conocer el cuento de la Reina Esther, mientras que con el Museo del Greco se pueden realizar recortables de los Apóstoles que dibujó el pintor.

Por su parte, el Museo Nacional del Prado ha puesto a disposición varios recursos online para el público infantil que incluye todos los niveles educativos, como juegos en línea, videojuegos, audioguías infantiles, visitas a salas y la experiencia de ‘Los Lunnis y el Museo del Prado’.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza propone, por su parte, una aventura que se inicia en las salas del Museo con un único habitante de un universo imaginario que existe en el interior de los cuadros. Con él comienza un viaje que lleva a descubrir el fantástico mundo de Nuba. A esta experiencia hay que añadir la propuesta de clases de pintura.

Por último, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a través de #GiraEnTuCasa ha reconvertido las actividades que antes se desarrollaban en sus salas al ámbito digital. Se trata propuestas para realizar en familia y fomentar el diálogo, la reflexión y el juego a través de prácticas artísticas.

Estas acciones consisten en, por ejemplo, cómo crear una película localizando los lugares de filmación en el entorno del hogar, o en analizar distintas imágenes la colección del museo y compartir los puntos de vista que se generan alrededor de una misma obra de arte. Las diferentes actividades se van dando a conocer a través de las redes sociales para lograr la máxima difusión y, sobre todo, para animar a la participación del público.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: