Community: #SixSeasonsAndAMovie

Quizás Community, no sea muy conocida, ni hizo grandes audiencias durante su emisión en la NBC pero consiguió una base fiel de seguidores que hoy en día aún esperan con ansias la película, adelantarse a la mismísima Black Mirror y ser una de las series con más referencias a la cultura pop, todo eso y más es lo que la hace que esta serie creada por Dan Harmon (Rick y Morty) sea una pequeña joya audiovisual que a partir del 1 de abril se podrá ver en Netflix.
Ambientada en Greendale Community College, una pequeña universidad comunitaria de los Estados Unidos un tanto peculiar, donde se imparten asignaturas como “Historia del Helado”, “Escaleras” “¿Qué puedes freir?” pero a pesar de todo, es un lugar donde se acoge a todo el mundo sea cual sea su situación. Los protagonistas, un grupo de estudio de español muy diverso y particular. Son ellos y todo lo que sucede en Greendale lo que hacen que Community sea tan maravillosa y particular como es.
Todo empieza cuando Jeff Winger (Joel McHale) un exabogado que tiene que volver a la universidad tras que se descubra que su título de derecho era falso y decide montar un grupo de estudio para poder ligar con una compañera de clase de español, Britta Perry (Gillian Jacobs) una activista política que decide ir a la universidad. Gracias a Abed Nadir (Danny Pudi), un joven con síndrome de Asperger que usa referencias a series y películas para relacionarse, se unirán más integrantes al grupo de estudio: Annie Edison (Alison Brie) estudiante prometedora en el instituto pero que tras ingresar en una clínica por adicción al Aderall su mejor opción es Greendale, Troy Barnes (Donald Glover), exestrella del equipo del instituto que tras una lesión se quedó sin beca para ir a una universidad mejor, Shirley Bennet (Yvette Nicole Brown), una madre recientemente divorciada y Pierce Hawthorne (Chevy Chase) un anciano millonario y despreciable heredero de una empresa de toallitas húmedas que sin duda es el más insoportable del grupo. El profesorado formado por el profesor de español, el señor Chang (Ken Yeong) es bastante inestable y deja bastante que desear como profesor. No hay que olvidarse del decano Craig Pelton (Jim Rash), que aprovecha cualquier ocasión para disfrazarse y al que le viene grande ese cargo de decano y que conforme avanza la serie irá confirmando su inaptitud o el psicólogo el doctor Ian Duncan (John Oliver) que tiene bastantes aires de grandeza y una insana rivalidad con el señor Chang.
Otro de los puntos fuertes de Community es la cantidad de referencias culturales y parodias que hacen, Ghost, El Padrino, Star Wars, Glee, Los Juegos del Hambre y por supuesto Doctor Who aunque en la serie se conozca como Inspector Espacio Temporal la referencia es muy clara.
Los primeros capítulos pueden parecer más lentos pero nos sirven de presentación para que vayamos conociendo a los personajes pero conforme van avanzando la trama comienza la verdadera esencia de Community, las relaciones entre sus personajes, sus referencias al mundo de la televisión y el cine y sobre todo los capítulos especiales en los que brilla especialmente; batallas de paintball, zombies, coros navideños, partidas de Dragones y Mazmorras o un capítulo sobre la Teoría del Caos y líneas temporales, ( que llegó a estar nominado a los Hugo a Mejor Representación Dramática y a un Emmy) y también se adelantó a Nosedive, el episodio de Black Mirror que fue bastante comentado, con un capítulo en el que una app permitía puntuar a los compañeros de clase provocando una distopía que no se queda atrás a Nosedive.
A lo largo de sus seis temporadas hubo una gran cantidad de cameos como Jack Black, Owen Wilson, Nathan Fillon (que se declaró fan de la serie), Shangela y para los fans de Marvel, los hermanos Russo han dirigido varios capítulos de la serie y han sido productores ejecutivos durante varias temporadas.
Tras encontrar una segunda vida en yahoo tras la cancelación en la NBC, consiguió las seis temporadas del #sixseasonsandamovie que se convirtió un lema entre los seguidores de la serie. Ahora vuelve a Netflix, prácticamente en todos los países. ¿Significará que los fans conseguirán la película que llevan años esperando? Esperamos que sí, porque Greendale merece cerrar sus puertas a lo grande.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.