Saltar al contenido

‘The New Pope’: el milagro deslumbrante de Paolo Sorrentino

Pio XIII ha entrado en coma. El mundo, conmocionado, observa expectante a una debilitada Iglesia Católica, mientras adoran al Santo Padre, postrado en una cama y luchando por sobrevivir. La Plaza de San Pedro permanece en silencio, llena de público. El cristianismo necesita un nuevo guía, alguien que le de voz a la Santa Iglesia y se enfrente a los grandes dilemas que debe afrontar el Vaticano. Angelo Voiello (Silvio Orlando), aquel que mueve los hilos en las sombras, sabe que se acercan las elecciones por el papado más complejas de los últimos años. Pero, ¿qué necesita la Iglesia Católica? Bienvenidos a ‘The New Pope‘.

Paolo Sorrentino lo sabe. Sabe que esperamos con expectación la aparición de John Malkovich, y juega con los espectadores ofreciéndoles un impresionante e inesperado capítulo de inicio de temporada. Porque ver al nuevo Juan Pablo III no será nada fácil. Primero deberemos conocer a Francisco II y asistir a uno de los papados más hilarantes de la Iglesia. Adiós a la hipocresía, hola a la austeridad. Los monjes franciscanos se ríen de los cardenales, y la plaza sigue llena de expectantes cristianos, que adoran la figura de Pio XIII. El nuevo Papa se encuentra en contra de los deseos de la curia, y otro será necesario para establecer la calma y la transición dentro del seno de la Iglesia. He aquí a John Malkovich.

No será fácil el papado de Juan Pablo III, portador de la vía intermedia dentro del seno de la Iglesia Católica. La gente sigue sintiendo especial devoción por Pio XIII y espera ansiosa el despertar de su amado Papa. A su vez, hay mucho que erradicar dentro de la curia: perversión y crímenes manchan la reputación dentro de la Iglesia. El radicalismo y el terrorismo también atacan, haciendo tambalear las bases de su jerarquía, mutilando símbolos del cristianismo y maltratando a sus fieles. Apartado del papel que tan bien sabe desempeñar, Voiello se reencuentra con su humanidad, visitando a Girolamo y cuidando de las flores, únicamente preocupado por el futuro del Nápoles, echando de menos sus sueños. Y solo queda la fe en los milagros, esos milagros de Pio XIII que no se saben si son coincidencias u obra de Dios.

Y el dolor. Porque cada personaje tiene una forma particular de sobrellevar la tragedia que la vida les ha hecho afrontar. Ya se llame Lenny Belardo, John Brannox o Angelo Voiello. Por mucho amor que se le profese a Dios, todos tenemos una penitencia y un particular calvario. La madre a la que nunca conociste, el hermano gemelo que murió repentinamente, la soledad que asola el corazón de los hombres. Y cuando todo parece oscuro, algo ilumina el camino de los débiles de corazón. Solo hay que ver el discurso de Voiello en el más doloroso funeral que hemos presenciado. Un canto a la humanidad, un canto de amor a la vida. Nadie es totalmente bueno o totalmente malo. No existe la postura radicalmente conservadora ni progresista. Solo la vía intermedia y su camino lento pero decidido. En cada capítulo vemos cómo la gran preocupación es el futuro de la Iglesia y qué rumbo debe tomar el cristianismo. Una foto de familia en el último capítulo nos deja clara la situación del catolicismo: omnipresente, lenta pero firme.

La fotografía de esta serie es impresionante, un deleite para el espectador que observa Roma a través de los ojos de Dios. Con cada duelo dialéctico, nos sumergimos en los secretos más profundos de la Iglesia, meditamos sobre el significado de la existencia de Dios, nos hace hasta creer en los milagros. Si ‘The Young Pope’ es una revisión del catolicismo más tradicional y del más progresista, en los secretos a voces y las mayores vergüenzas, con ‘The New Pope’ reflexionamos sobre la hipocresía, sobre las necesidades del clero, el papel de la mujer y el papel de la Iglesia en la actualidad. El final es impactante, perfecto, metafórico. Un abrazo perfecto en la Plaza de San Pedro. El guiño final a El Resplandor con un nuevo comienzo, y la esperanza a una tercera temporada. Habemus Papam.

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: