Saltar al contenido

‘Summertime’, la reinterpretación de ‘A tres metros sobre el cielo’ que se queda a medias

Summertime Netflix

Las expectativas eran muy altas y el hecho de que se anunciase por activa y por pasiva que era una adaptación de ‘A tres metros sobre el cielo’, la archiconocida novela de Federico Moccia que tanto nos hizo disfrutar con la historia de amor entre Step y Babi (Hache y Babi si hablamos de la adaptación española a la gran pantalla), nos hacía pensar que no sería oro todo lo que reluce. Y efectivamente, ‘Summertime’ o ‘A tres metros sobre el cielo: la serie’, la nueva serie de Netflix basada en la historia del escritor italiano se queda un poco a medio gas.

Aunque siendo objetivos, puntos en común con sus antecesoras tiene más bien pocos. La serie está ambientada en un pequeño pueblo costero de la costa adriática, donde los dos protagonistas: Ale (Ludovico Tersigni) y Summer (Coco Rebecca Edogamhe) están destinados a conocerse. Él es un motorista profesional que no pasa por una buena racha y que tiene varios problemas emocionales que le harán plantearse más de una cosa en la vida. Ella es una persona muy centrada que odia el verano y le gusta mantener un orden en la vida. Ambos se encontraran en un momento crucial que les cambiará las vidas.

Y entre medias, idas y venidas de diferentes personajes secundarios que van forjando unas tramas alternativas que por momentos van generando más interés que la historia principal, porque seamos sinceros: el transfondo en la historia  de Sofía (Amanda Campana) y Dario (Andrea Lattanzi) o el rumbo que toma Edo (Giovanni Maini) resultan más interesantes que la historia en sí entre Ale y Summer.

Summertime-1La historia entre Summer y Ale no destaca por nada, le falta ese  ‘no sé qué, que qué se yo’ que hace que una historia de amor destaque entre las muchas existentes de películas adolescentes, les falta la chispa, estar un poco más macerada para que sea todo tan abrupto.

Pese a esto, la serie dirigida por  Lorenzo Sportiello y Francesco Lagi tiene bastantes puntos a su favor (olvidando cualquier paralelismo posible con la historia de Moccia). La frescura de Sofía y su forma de encararse a la vida, el carisma que Campana le da a su papel, el colorido de cada plano que evoca a ese sensacion veraniega de ajetreo, vacaciones y a la vez buen rollo y paz.

Además, con la situación que está viviendo ahora mismo el país de confinamiento y de no poder disfrutar de la calle, es inevitable no querer saborear hasta el último atisbo de libertad y verano que rezuma la serie.

Pero por encima de todo, lo mejor que tiene ‘Summertime’ es una banda sonora de escándalo que va recorriendo a lo largo de los ocho capítulos una gran variedad de canciones antiguas y actuales que van desde Raphael Gualazzi hasta Childish Gambino, que hace que quieras saber en cada momento de quien se trata para introducirlas en nuestras listas de reproducción. Todo un acierto para descubrir a grandes músicos, en su mayoría italianos.

 

 

2 comentarios sobre “‘Summertime’, la reinterpretación de ‘A tres metros sobre el cielo’ que se queda a medias Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: