Vuelve El Ministerio del Tiempo

El pasado 20 de abril “El Ministerio del Tiempo” abría sus puertas de nuevo con una pequeña precuela, en la que nos situaba un poco en lo que va a ser en esta nueva temporada. Son muchos los cambios de cara a esta nueva etapa, nuevas instalaciones, nuevas tramas entre los personajes y la vuelta de personajes.
Recordemos que la temporada anterior habíamos despedido a Julián (Rodolfo Sancho) que perdía la vida en la Batalla del Ebro y a Amelia (Aura Garrido) que tras un revés familiar decide dejar el ministerio por un tiempo. Por otro lado, el personaje de Pacino (Hugo Silva) volvió para quedarse y también se incorporó de nuevo la versión joven de Lola Mendieta (Macarena García). En el último capítulo, en el que por primera vez viajaban al futuro pudimos ver cómo en el año 2019 España era bombardeada para evitar un contagio mundial por un virus (cierto paralelismo con la situación actual en el 2020), pero la patrulla consigue solucionarlo y “volver a la normalidad” y evitar que el mejor secreto del gobierno español fuera convertido en una agencia de viajes a través del tiempo.
Han pasado más de dos años y medio desde entonces, ahora las aguas se han calmado y el ministerio se muda, abandona su antigua sede para establecerse en el antiguo edificio de la Radio Nacional de España, a las afueras de Madrid, pero sigue dirigido por Salvador Martí (Jaime Blanch) junto a sus fieles Ernesto (Juan Gea) e Irene Larra (Cayetana Guillén Cuervo). Es allí donde Salvador, recibe una alerta y será Benito Pérez Galdós (Manolo Cal) quien le ayudará en este caso (coincidiendo con el centenario de su muerte)
Ayer por la noche se preestrenó la cuarta temporada, la cual a partir del día 5, se podrá ver los martes en TVE. Os contaremos sobre ella SIN spoilers.
Durante estos años la vida de Alonso (Nacho Fresneda) ha cambiado, ya no trabaja en el ministerio, pero una llamada de Salvador que lo cita en el ministerio quizás pueda cambiar las cosas. Algo ha pasado y necesitan reunir a la antigua patrulla, pero Amelia no acude a la llamada. Por otro lado, Pacino y Lola siguen formando parte del ministerio y también son convocados a la reunión. En unas imágenes del NODO en 1943 sale un actor nuevo, Eulogio Romero que se parece demasiado a Julián y tendrán que ir hasta allí para comprobar que pasa ¿será el verdadero Julián? ¿Sobreviviría en la batalla del Ebro? ¿Recuerda quién es? ¿Cómo ha llegado a convertirse en uno de los actores del momento?
El primer capítulo vuelve por todo lo alto, dejándonos con ganas de más y saber como va a discurrir la temporada. También vuelve llena de referencias históricas, a la actualidad (no desvelaremos cuales para que sea chorpecha), acción y humor. Una combinación que ha funcionado en temporadas anteriores y que es la que ha hecho que El Ministerio del Tiempo se haya convertido en un fenómeno y que tenga toda una legión de ministéricos que han deseado y esperado que esta temporada llegara.
En las imágenes que se han podido ver de la nueva temporada hemos podido ver diferentes edificios históricos que aparecerán en los episodios cómo el palacio de Granja de San Ildefonso o el de Riofrío en Segovia, el palacio del Marqués de Santa Cruz en el Viso del Marqués en Ciudad Real, o el castillo de Guadamur en Toledo y a Velázquez (Juan Villagrán) paseando por los pasillos del Prado.
También en las diferentes promos que han ido saliendo hemos podido ver nuevas incorporaciones como Carolina (Manuela Vellés) y distintos personajes históricos que aparecerán a lo largo de los capítulos cómo Almodóvar (Carlos Santos), Einstein (Thomas Sauerteig), María Tudor, Clara Campoamor (María Morales) entre otros.
Os recordamos, a partir del martes 5 de mayo se emitirán los nuevos capítulos y al día siguiente estarán disponibles en HBO.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.