#DíaDeLaEnfermería: enfermería en series de televisión

El 12 de mayo se celebra el Día de la Enfermería, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la precursora de la enfermería moderna, este año además se conmemora el 200 aniversario de su nacimiento.
Muchas veces las enfermeras en la ficción se han visto relegadas a un segundo plano, apareciendo de fondo mientras los médicos tenían el verdadero protagonismo o centrando sus tramas en su vida personal y sentimental. Por esa razón en este artículo vamos a hablar de aquellas enfermeras de series, que han contribuido a dar visibilidad a la profesión y que se conozca mejor el papel de las enfermeras no solo en el ambiento hospitalario, si no en la sociedad.
NURSES
La serie se centra en un grupo de enfermeras que empizan a trabajar en el hospital de St.MAry en Toronto. Refleja su día a día laboral,los miedos cuando estás en primera línea y empezando a trabajar.
SCRUBS- Carla Espinosa
Scrubs es una serie americana que entre sus personajes principales se encuentra Carla. Ella junto a otras enfermeras, se encarga de guiar a los residentes y estudiantes de medicina cuando sus adjuntos les ignoran. Hay un capítulo en el que para que se les reconozca cómo sin ellas, el hospital sería un caos se declaran en huelga, haciendo exclusivamente sus funciones. En ese capítulo se puede ver cómo en el hospital es necesaria la labor de todos los sanitarios para que funcione.
OUTLANDER- Claire Beauchamp
Claire es una enfermera que ha trabajado cómo enfermera de combate en la 2ª Guerra Mundial. Tras un incidente aparecerá en la Escocia del siglo XVIII, allí pondrá en práctica sus conocimientos como enfermera para curar, cuidar y mejorar la calidad de los pacientes en hospitales ya sea en París o en el campo de batalla.
LLAMA A LA COMADRONA
Es una serie de televisión británica de época de drama médico. Trata sobre un grupo de enfermeras y matronas que trabajan en el East End de Londres a finales de los años 50 y principio de los 60. Está Basada en las memorias de Jennifer Worth, que trabajo como comadrona. En la serie las monjas (que también han tenido estudios de enfermería) y las enfermeras llevan a cabo múltiples deberes de enfermería en toda la comunidad. Se centran más en la parte de matronas, ya que en esa zona nacen entre 80 y 100 bebés cada mes en Poplar, y el trabajo principal es ayudar a las mujeres de la zona a tener un parto seguro y a cuidar de sus innumerables recién nacidos.
TIEMPOS DE GUERRA
Esta serie española nos cuenta la historia de un grupo de mujeres enfermeras acostumbradas a una vida de lujo que eran enviadas a Melilla para montar un hospital de campaña por el desastre de de Annual (1920 -1921). Estas enfermeras se convertirán en básicas para mejorar el sistema médico, también con el apoyo de la Reina de España.
ANZAC Girls
Centrada en un grupo de mujeres voluntarias para el Servicio de Enfermería del ANZAC (Cuerpos del ejército australiano y neozelandés) que se trasladaron a Egipto para ayudar y salvar a los soldados heridos del frente. Su labor profesional y los vínculos que se forjan en la guerra, forman la trama de la serie y a través de las dificultades y la angustia de la situación se puede conocer mejor la labor de las enfermeras.
NURSE
Sigue el día a día de Liz, una enfermera de psiquiatría. Su relación con los pacientes a los que cuida haciendo un seguimiento en forma de visitas. Su trama permite conocer un poco mejor la labor de las enfermeras que no están en el hospital, y que también cumplen una labor fundamental, así como de la realidad de los pacientes que tienen problemas psicológicos.
LA ENFERMERA JEFE – Christina Hawthorne
La historia de la enfermera jefa de un hospital, Christina Hawthorne, y cómo saca adelante su carrera y su vida personal. La serie muestra un poco de lo que es estar en el puesto a cargo de un servicio, y lo que implica liderar un equipo y las responsabilidades más allá del cuidado de los pacientes, así que es bueno para darse cuenta de los distintos problemas administrativos, relaciones de poder y dilemas a los que se enfrenta un enfermero en el ejercicio de su profesión.
MERCY STREET
Un drama médico ambientado en la Guerra Civil Nortemaricana, en la primavera de 1982 en Virginia, cuando dos enfermeras muy diferentes, la abolicionista de Nueva Inglaterra Mary Phinney y la confederada Emma Green se conocen en un hotel que ha sido reconvertido en un hospital en la frontera entre el norte y el sur. Mary, debe vencer los prejuicios de las enfermeras residentes a su llegada, así como lidiar con el enorme machismo y desprecio con que los doctores trataban a las enfermeras en el siglo XIX.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.