La Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo continúa los preparativos para el próximo agosto

Esta mañana desde las redes sociales de la Feria de Teatro de Castilla y León que se celebra en Ciudad Rodrigo, en el suroeste de Salamanca, muy cerca de Portugal, han anunciado que siguen trabajando para que esta edición se celebre.
Fue en el año 1998 cuando, por aquel entonces Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, se ponía en marcha, en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo. Desde aquel entonces se ha estado celebrando de manera ininterrumpidamente a finales de agosto, con una programación diversa reuniendo a público, programadores, gestores culturales, distribuidores y compañías.
La variedad de la programación es uno de los atractivos de la Feria de Teatro de Castilla y León, con espectáculos de calle y en espacios cerrados, dedicados desde al público más joven hasta el adulto. Además, el Divierteatro, un espacio de animación teatral con talleres temáticos (que varían según el tema al que se dedique ese año) para niños desde los 3 años hasta los 15 (divididos en dos espacios; Palabreando, para los niños entre los 3 y 5 años; y el Divierteatro, desde los 6 años hasta los 15) con actividades orientadas según la edad.
Durante esos días, esta localidad salmantina se llena de teatro y la ciudad pasa a formar parte de un gran escenario teatral. Son muchos los mirobrigenses que participan y que se han convertido en un público fiel de la Feria, pero también son muchos los que vienen desde otras localidades todos los años para vivirla o los programadores y compañías procedentes no sólo del territorio nacional, si no del país vecino Portugal y otros países europeos, que viajan hasta Ciudad Rodrigo para vivir este mercado cultural.
En la pasada edición celebrada en agosto del 2019, según podemos leer en su web; fueron más de 270 profesionales los que asistieron a la Feria, 35000 espectadores, se recibieron más de 1000 propuestas de las cuales 46 fueron programadas y si hablamos de la repercusión turística, casi 6000 personas habían acudido a las oficinas de información turística debido a la Feria.
Este año la Feria de Teatro de Castilla y León será diferente y tendrá que adaptarse a la “nueva normalidad” pero cómo podemos leer en su página web siguen trabajando para que se pueda celebrar, buscando soluciones y estudiando alternativas, que mantendrán las fechas previstas, del 25 al 29 de agosto de 2020, aunque va a haber reajustes de programación, en los espacios…
Desde la Oficina de Gestión y Coordinación, están rediseñando la Feria de Teatro para que se pueda realizar con las condiciones adecuadas tanto para las compañías, los profesionales, espectadores… Eso sí, pendientes de las novedades respecto al covid19 que desaconsejaran o impidieran su celebración. Por último, en su comunicado aseguran que trabajan para que la 23ª Feria de Teatro de Castilla y León, sea un homenaje a todos los profesionales de las artes escénicas y al público, y que harán todo lo posible por una edición especial, distinta, por el compromiso con el sector cultural y la implicación con el territorio.
Habrá que estar pendientes de sus redes sociales para conocer todas las novedades de esta edición especial de la Feria de Teatro de Castilla Y León.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.