‘Bright Minds’: asesinatos, «girl power» y TEA, la nueva serie policíaca de Cosmo

La crónica negra será la gran protagonista en las noches veraniegas gracias a la extensa programación que Cosmo ha diseñado alrededor del misterio, muchos asesinatos y las ganas de seguir resolviendo casos junto a grandes conocidos como el detective Jack Mooney (Ardal O’Hanlon) en ‘Crimen en el paraíso’ (domingo 12 de julio, 21:30 h.) o las nuevas incorporaciones de ‘Bright Minds’ (jueves 2 de julio, 23:00 h) y ‘En el lugar del crimen (domingo 12 julio, 22:30 h).
Y el punto de partida para los amantes de lo policíaco será este mismo jueves con el estreno de ‘Bright Minds’, un drama policial con coproducción franco-belga que tiene como protagonistas a dos mujeres que, aunque de primeras parecen completamente antagónicas, descubrirán que tienen puntos en común que harán que sus caminos se entrelacen.
Astrid (Sara Mortensen) es una joven que acaba de cumplir los 30 años y que trabaja en el departamento de registros forenses. Es ordenada y meticulosa, le gusta seguir las normas y tiene Asperger. Por su parte, Raphaëlle Coste ( Lola Dewaere) es una comandante de la policía con un hijo a su cargo y con una vida bastante desorganizada. Es bastante impulsiva y cabezota. Y ambas verán como sus caminos se cruzan tras llegar al departamento de policía lo que parece es el simple suicidio de un médico calcinado.
La gran clave de esta serie es la forma de tratar el déficit del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca y la comunicación verbal de Astrid de manera tan natural, algo cada vez más visible y que ya se ha podido ver con anterioridad en series como ‘The Big Bang Theory’ y Sheldon Cooper; ‘Atypical’ y la lucha interior de Sam Gardner por salir al mundo; ‘The Good Doctor’ con el doctor Shaun Murphy; o ‘Mentes criminales’ y el Agente Especial Supervisor y Perfilador que forma parte de la Unidad de Análisis del Comportamiento de Quantico, Spercer Reid.
No se puede olvidar que el gran handicap de la serie será ir descubriendo los diferentes casos en los que las dos protagonistas participaran y que el TEA de una de ellas será solo uno de los caminos que permitirán a estas dos compañeras conectar para formar un equipo bastante curioso y divertido.
Como curiosidad es bueno saber que Mortensen se preparó a conciencia su papel hablando con gente autista para intentar construir un personaje lo más creíble posible, y por el contrario, Dewaere no quiso profundizar mucho este trastorno para ir descubriéndolo a la par que su personaje, algo que se refleja en la serie.
El primer capítulo, de 90 minutos de duración, se hace bastante ligero y deja esa sensación de querer seguir conociendo a sus dos protagonistas para ver como evolucionaran sus personalidades tan dispares. Desde este mismo jueves a las 23 horas, Cosmo estrena un capítulo semanal de ‘Bright Minds’, donde podremos conocer más a esta peculiar pareja a la vez que investigamos diversos asesinatos.
Categorías