‘La monja guerrera’: demonios, metralletas y acción para descubrir la belleza de Málaga

Nada más leer el título de la nueva serie de Netflix, ‘La monja guerrera’ y ver el tráiler, no pudimos más que pensar que sería otra serie más del montón que pasan por la plataforma sin pena ni gloria. El propio título te da una pista bastante evidente de lo que vas a encontrar: una monja que va repartiendo leches a diestro y siniestro, vete tú a saber por qué. Pero tras devorar la primera temporada en cuestión de día y medio, hemos de entonar el mea culpa y reconocer que necesitamos una segunda temporada ¡¡¡ya!!!
‘La monja guerrera’, la serie creada por Simon Barry y basada en la serie de novelas gráficas ‘Warrior Nun Areala’ de Ben Dunn., sigue la historia de Ava Silva (Alba Baptista), una joven huérfana que lleva una gran parte de su vida postrada en la cama de un orfanato de monjas tras quedar tetrapléjica en un accidente donde su madre perdió la vida. Por circunstancias de la vida, Ava morirá y acabará en la parte de atrás de una iglesia donde estará destinada a ser un número más en la lista de defunciones pero, un giro inespirado de los acontecimientos harán que acabe con un halo sagrado implantado en su cuerpo que le devolverá a la vida. Pero no de cualquier forma, está segunda oportunidad estará ligada a la oportunidad de vivir muchas primeras veces ya que, mágicamente Ava volverá a andar y podrá vivir la vida sin ataduras.
Pero este halo mágico no será un regalo por ser ella, aquí entrarán en juego la Orden de la espada cruciforme con el padre Vincent (Tristán Ulloa), la Madre Superiora (Sylvia de Fanti) y las hermanas Lillith (Lorena Andrea), Beatrice (Kristina Tonteri-Young), Mary (Toya Turner) y Camila (Olivia Delcán) para recordarle las responsabilidades que conlleva. Entre medias hay conspiraciones entre iglesia y estado, una gran dosis moral entre ciencia y religión de lo que está bien y lo que no, y sobre todo mucho humor, porque si algo caracteríza a ‘La monja guerrera’ es lo divertida que resulta, con unos efectos especiales bastante bien conseguidos.
La fotografía de la serie es otro de sus grandes aciertos, grabada integramente en Andalucía, sirve de catálogo para ver algunos de los rincones más bonitos de Málaga (Antequera, Málaga capital, Marbella, Ronda o Torre del Mar) , Sevilla o Córdoba (Almodóvar del Río), que nosotros hayamos identificado.
Aunque aún es pronto ya que la serie se estrenó hace apenas algunos días, todo apunta a que podremos seguir disfrutando de las aventuras de Ava y compañía en una segunda temporada debido al éxito que está cosechando la ficción que se ha situado en el número 1 de más vistos en varios países, algo que la plataforma de streaming suele tener muy en cuenta a la hora de renovar las producciones. Y que esperamos que confirmen porque necesitamos saber como continúa ‘La monja guerrera’ después del giro de los acontecimentos del capítulo final.
No se trata de la serie de la década pero si es cierto que es divertida y diferente, algo que se agradece debido al extenso catálogo de opciones disponibles.
Categorías