Saltar al contenido

Hamilton: la vida no diferencia entre pecadores o santos

¿Cómo hace un bastardo, huérfano, hijo de … para crecer desde la miseria y convertirse en un héroe y erudito? El origen de una nación, donde los inmigrantes tienen un papel clave en su desarrollo, una historia de independencia. Hoy hablamos de uno de los musicales que han sentado un precedente en el panorama actual, una auténtica revolución en todos los sentidos.

Viajamos a 2015, al corazón de Broadway. Lin Manuel Miranda estrena Hamilton, que revolucionará el panorama del teatro musical americano. La historia de uno de los padres fundadores de la patria americana, el que aparece en el billete de diez dólares, es contada desde un escenario, contando con un reparto increíble, un guion impresionante y una música que es ya inolvidable para el público. Ese año, arrasa en los Premios Tony, sentando en precedente y llevando a Hamilton al Olimpo de los musicales.

Si bien Miranda ha tenido que atrasar este año el estreno de su adaptación a la gran pantalla de otro musical, In the Heights, Disney + adelantó la llegada de Hamilton a la plataforma, que ha sido un completo éxito, pero también ha dado mucho que hablar. No es una adaptación al cine, sino la grabación de una de las actuaciones en directo, manteniendo la magia de la representación, la coreografía y el juego de cambio de escenario. Une de esta manera diferentes representaciones de la obra con su reparto original, recordando las actuaciones brillantes que llevaron al musical al éxito..

Fue tal la popularidad de Hamilton que era una auténtica Odisea conseguir una entrada (a un precio desproporcionado). Disney + realiza el sueño de miles de fans en todo el mundo, ofreciéndoles la oportunidad única de asistir a la representación del reparto original con un asiento de lujo. Thomas Kail, director de la adaptación, se aleja de la cámara estática y utiliza zooms y giros para dotarle de ritmo a la escena, intentando transmitir la energía que se respira en el teatro. Una adaptación con mucho mimo que, aunque no llega a mantener la magia que se desprende cuando lo vives en directo en el teatro, resulta más que satisfactoria.

Si eres un amante de los musicales, ‘Hamilton’ está en tu lista de imprescindible. Y, si tienes la oportunidad de verlo en vivo, es una experiencia que no te puedes perder. Aunque echamos de menos el talento que se transmite mientras lo vives en directo, actuaciones como la de Jonathan Groff como el rey Jorge III o Daveed Diggs como Lafayette y Thomas Jefferson consiguen enriquecer esta película. Hamilton tiene una continuidad perfecta, enganchándote desde la primera canción hasta la última.

¿Quién cuenta nuestra historia? ¿Qué ocurre con nuestro legado? Lin Manuel Miranda nos cuenta las luces y sombras del comienzo de una nación. Basada en la biografía de ‘Alexander Hamilton’ de Ron Chernow, Hamilton muestra la historia de uno de los padres fundadores de Estados Unidos, una historia menos conocida y que es esencial para conocer más sobre la Independencia del país y los cimientos sobre los que se elevó. Una nación de inmigrantes contada por inmigrantes, el musical mezcla ritmos callejeros e hila a la perfección los diferentes sucesos y conceptos: la envidia, el amor, las ansias de poder… Nunca estará satisfecho. No va a desaprovechar su tiro. Solo hay que esperar.

 

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

2 comentarios sobre “Hamilton: la vida no diferencia entre pecadores o santos Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: