‘Cuidado con los niños’, un retrato de la sociedad

Todo comienza con una discusión infantil que acaba en un terrible accidente, la muerte de Jamie, un niño de 13 años hijo de un político de derechas. ¿La causante? Lykke, la hija de también 13 años, de un político del Partido Laboralista.
Las reacciones de los profesores, los padres, el sentimiento de culpa de unos y otros. ¿Fue un accidente o fue intencionado? ¿Había habido señales de lo que iba a pasar y qué podrían haber evitado este desenlace? La muerte de Jamie sacude a todo el mundo y es en las reacciones y cómo afecta a los distintos personajes en lo que se centra Dag Johan Haugerud para hacer un retrato de la sociedad de una manera sencilla e intimista. La película es un estudio de los seres humanos, sus comportamientos y la reacción a situaciones de tensión o inesperadas, sus sentimientos de culpabilidad y miedos, de una manera natural en la que el espectador permite conocer a los personajes de cerca y entenderles.
La muerte no nos afecta a todos de la misma manera y cuando es de un niño es aún más difícil, ‘Cuidado con los niños’ nos muestra la reacción a la muere, el proceso de duelo, además de querer saber qué paso realmente en aquel patio del colegio También podemos observar cómo funciona el sistema educativo noruego, las diferencias con el nuestro y también sobre la situación política en Noruega y las relaciones humanas o que los «fachalecos» también son usados en Noruega por los políticos de derechas … Es una película que invita al debate y que no deja indiferente al espectador.
Por último, quiero destacar las interpretaciones en una película en la que no es fácil ya que hay mucha carga emocional en todos ellos y al ser narrado de una manera tan cercana podrían quedar interpretaciones poco creíbles, pero no es el caso.
‘Cuidado con los niños’ (Barn en su idioma original) es fácil de ver, puede que a algunos espectadores sus dos horas y media de duración y que de momento solo este en versión original subtitulada les eche para atrás, pero es una película que merece la pena ver y que se convertirá en una de esas joyas escondidas que no llega al público mayoritario.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.