¿Quieres un libro que te atrape? ‘El enigma de la habitación 622’ es lo que buscas.

Desde que vi el libro en una librería me atrapó, pero tenía una lista de libros pendientes así que han tenido que pasar unos meses hasta que lo he podido leer.
La última novela de Joël Dicker atrapa desde el principio, con dos tres historias paralelas en diferentes épocas y que nos permite desde conocer al editor de Dicker (Bernard de Fallois, que falleció y al que Joël dedica su novela) hasta un misterioso asesinato del que no conocemos siquiera quién es el asesinado.
Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huésped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender también las claves para escribir un buen libro.
¿Qué sucedió aquella noche en el Palace de Verbier? Es la gran pregunta de este thriller diabólico, construido con la precisión de un reloj suizo. Joël Dicker nos lleva finalmente a su país natal para narrarnos una investigación policial en la que se mezclan un triángulo amoroso, juegos de poder, traiciones y envidias en una Suiza no tan tranquila, donde la verdad es muy distinta a todo lo que hayamos imaginado.

La novela mezcla varios géneros; por un lado tenemos la novela negra, con la trama de la habitación 622; la novela romántica, con un triángulo amoroso en el pasado que pondrá en jaque el futuro de uno de los bancos más importantes de Suiza y también ciertos toques autobiográficos, cuando Joël Dicker cuenta a Scarlett y a los lectores momentos que compartió con el editor Bernard de Fallois.
La parte negativa de la novela son sus personajes, en ocasiones resulta difícil empatizar con ellos, demasiados secretos y mentiras que nos alejan de ellos y hace que nos cueste comprenderlos.
‘El enigma de la habitación 622’ es una novela que te atrapará desde el primer momento y que se resuelve de manera un tanto sorprendente. Si lo tienes entre los libros pendientes de leer, no te defraudará y si no lo tienes, puedes añadirlo tranquilamente.
Sobre el escritor.

Joël Dicker (Suiza, 1985). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013), fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y sus novelas El Libro de los Baltimore (2016), en la que recuperaba el personaje de Marcus Goldman como protagonista, y La desaparición de Stephanie Mailer (2018).
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.