Mafalda llora a su padre: ha muerto Quino


Hoy el mundo es un lugar mucho más triste, mucho más gris y con menos esperanza. Quino, la voz pensante que dio vida a Mafalda, ha muerto en Buenos Aires a los 88 años. Premio Príncipe de Asturias en 2014, fue uno de los grandes autores del siglo XX.
Joaquín Salvador Lavado Tejón, el autor de uno de los personajes más famosos del mundo del cómic. Nacido en Mendoza, Argentina, en 1932, el popular aritsta hijo de andaluces emigrados destacó desde siempre su vocación por la pintura. Fue en 1954 cuando publicó su primeras obras humorísticas, publicadas ahora en todo el mundo. Vivió en el exilio durante el golpe de Estado en su país natal, desde siguió trabajando, y adoptó la nacionalidad española en 1990
Su obra más famosa es, sin dudas, la creación del personaje de Mafalda, apareciendo por primera vez en sus viñetas en 1964. La crueldad y las injusticias del mundo a través de los ojos de un niño. Irónica luchadora, avispada, siempre preguntando y diciendo verdades incómodas. Un símbolo de la lucha por la igualdad, la paz y los derechos humanos. Aunque en 1973, Quino dejó de dibujar a Mafalda, la sociedad sigue recordando a la pequeña, un icono de nuestra actualidad.
Quino ha fallecido y nos ha dejado huérfanos. El humorista gráfico más traducido del español nos ha dejado. Una enfermedad cerebrovascular ha silenciado una de las grandes voces del siglo XX, pero nos deja sus viñetas para reflexionar y reír. Un día un poco más gris, pero tal vez nos quede un poco de esperanza en los ojos de Mafalda y sus amigos.
Categorías