‘Amor de calendario’: prepárate para el horror de la Navidad

¿Quitando las telarañas de las paredes de tu íntima celebración de Halloween? Si eres de los que ya está sacando el árbol y poniendo los calcetines sobre la chimenea, entiendo que ya estás haciendo tu lista de películas navideñas. Sí chicos, la “fatídica” época del año adorada y odiaba por muchos está llegando. Cada vez más pronto, a mi parecer. Es dos de noviembre y las luces de Navidad llevan puestas en las calles desde hace dos semanas. Sí, en plena pandemia. Aquí nadie se va a quedar sin Navidades, aunque no puedas desplazarte a ver a tu familia (por favor, seamos responsables).
Así que, mientras nuestros políticos se ponen de acuerdo sobre cuáles son las mejores medidas para contener a la población, miramos con reproche a los jóvenes que han salido de fiesta la noche de Halloween y nos llevamos las manos a la cabeza escuchando a los que aún creen que el virus solo es una gripe, vamos a ir calentando con Mariah Carey porque llega la nieve, las luces de colores, los villancicos y el turrón.

Si habéis seguido las anteriores entregas (agarrados, que vienen curvas), sabéis que hemos ido analizando la TERRIBLE saga de ‘Un príncipe de Navidad’, porque con una no era suficiente, hicieron tres. Sé perfectamente que os decepcionará saber que no hay perspectivas de una cuarta (ahora mismo estoy dando saltitos de alegría, creedme), pero Netflix no nos va a dejar tranquilos tan fácilmente. Dato curioso: ¿sabéis que esas películas navideñas detestables de Antena 3 son todas creadas por Hallmark Channel? Sí, los de la insufrible ‘Historias de Chesapeake’. Bueno, pues esta no es de ellos. Y se ve claramente en su espíritu para nada puritano. Hoy hablamos de ‘Amor de Calendario’, película de Netflix protagonizada por Emma Roberts (‘American Horror Story’, ‘Scream Queens’) y Luke Bracey.
Nos adentramos en la historia de Sloane y Jackson, dos jóvenes hartos de sufrir durante todas las festividades del año por el temible tema del amor. Sloane sufre las continuas insinuaciones de su familia a su falta de pareja. Jackson está cansado de pasar solo las fiestas y aguantar a sus ligues siempre llenos de expectativas, presentándose a sus familias de forma prematura o incomodándole. Juntos llegarán a un acuerdo: serán la pareja el uno del otro durante todas las festividades del año, evitando así la tragedia a la que están continuamente sometidos.
Poco a poco, asistiremos al festival del horror. Fiesta tras fiesta, pasan el tiempo juntos. San Valentín, Pascua, Cuatro de Julio, Halloween…hasta finalizar donde todo comenzó, Navidad. Dos amigos con un pacto: huir del amor. Sloane, todavía acomplejada por la ruptura de su anterior novio pretencioso. Jackson, cómodo con los ligues de una noche, el sexo sin compromiso y contento con la simple compañía. Sin embargo, poco a poco se irán implicando emocionalmente, convirtiéndose el apoyo el uno del otro y dejando fluir la química. ¿Es suficiente ser únicamente un amor de calendario? Bueno, está clara la respuesta, porque si no, no habría película y yo no estaría traumatizada.
Al menos las de un Príncipe de Navidad u otras películas empalagosas creadas para recrearse en estas fiestas, llenaban la pantalla de corazones y azúcar. Mientras ves este film, la conclusión es continuamente la misma: es mala con avaricia. Pero mala. Hacía tiempo que no veía algo tan malo. Y mira que Emily in Paris apuntaba fuerte a bodrio. Las situaciones no pueden ser más exageradas. Los papeles de Jessica Capshaw (‘Anatomía de Grey’) y Kristin Chenoweth (‘Wicked’, ‘The West Wing’) están completamente alejados del talento de ambas actrices. Algún gag que otro, gracietas sobre sexo y el acuñamiento del término “citavidad”, que me pone de los nervios. Con una dinámica repetitiva, dos personajes principales que no cuajan y una premisa que quiere ir de novedosa, ‘Amor de Calendario’ se convierte en la primera decepción (seguro de muchas) de la temporada navideña. Para no repetir. Firmado: el Grinch.
Categorías