Navidad en casa y no es por el coronavirus

El título de esta serie noruega que estrenó Netflix el año pasado lo podemos considerar un adelanto de lo que nos viene esas Navidades ¿sabían algo que nosotros desconocíamos? ¿ven el futuro? No lo podemos saber, lo que sí sabemos es que el 18 de diciembre se estrena la segunda temporada y es un buen momento para recomendaros y recordar la primera temporada de la serie.

Esta miniserie de Noruega nos cuenta en 6 capítulos la divertida historia de Johanne (Ida Elise Broch), una enfermera de 30 años que a pesar de estar cómoda siendo soltera, la presión de familiares, amigos e incluso social para que encuentre pareja la llevan a planearse si realmente quiere estar soltera o quiere encontrar a alguien para compartir su vida y asistir a las cenas familiares y así dejarse de sentar en la mesa al lado de sus sobrinos. Así que tras mentir a sus familiares inventándose un novio se ve en la obligación de encontrar uno en 24 días ya que sus familiares lo quieren conocer. También se ve obligada a trabajar en días como Nochebuena y Navidad al no tener hijos, ya que sus compañeras piden librar ese día para poder estar con los pequeños de la casa.
La búsqueda de un novio perfecto no es fácil, unos son tacaños, otros muy mayores y otros demasiado jóvenes y es que se da cuenta en este proceso que las relaciones no son perfectas y que las de su alrededor aunque lo parezcan no se libran de pasar dificultades y que no solo el amor proviene de una pareja sentimental, también de gente de nuestros amigos, compañeros de trabajo…

Uno de los momentos que más me sorprendió fue cuando uno de los ligues de Johanne canta el rap de La Biblioteca de la serie de Community, en serio, le dí ara atrás para asegurarme y lo puse en versión original para cerciorarme del todo (en la versión doblada al español cambian un poco la letra) y como seguidora de Community este guiño me pareció fantástico, podéis ver el momento aquí.
Puede que de primeras parezca la típica historia de chica soltera busca chico para casarse, pero no es así. El personaje de Johanne es mucho más completo y conocemos a una mujer independiente, empoderada, que hará lo posible por sus pacientes, que no se deja machacar por el heteropatriarcado y que simplemetne busca a alguien con quien compartir su vida e intereses. Os aconsejo que no la prejuzgueis, preparéis palomitas y os sentéis en el sofá a verla, no os defraudará y además la maravillosa localización de la serie, Røros (Noruega) que es una de las ciudades construidas por edificios de madera más antiguas de Europa y que te darán ganas de visitar.
En el último capítulo, en la mitad de la cena Navideña en casa de la familia a la que Johanne no ha llevado al novio que todos estaban esperando conocer, suena el timbre, ya nadie espera invitados y Johanne intrigada abre la puerta. Ella lo ve, sonríe, saluda, y se alegra de la persona que acaba de llegar. ¿Quién será? El 18 de diciembre tendremos la respuesta en Netflix ¿Quién crees que es?
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.