Saltar al contenido

Coherence, una joya de la ciencia-ficción

Quizás no hayas oído hablar de ella pero esta película de la que podemos disfrutar dentro del catálogo de Amazon Prime, es una de esas películas que acaba convirtiéndose en una película de culto dentro de su género. ¿Quieres saber más? Te lo contamos.

En 1923 un cometa pasó cerca de nuestro planeta e hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados. ¿Pasará lo mismo en esta ocasión en la que pasa aún más cerca? Unos amigos se reúnen para una cena, Emily (Emily Baldoni) acude junto a su pareja Kevin (Mauri Sterling) a la casa de Mike (Nicholas Brendon) y Lee (Lorene Scafaria), a la cena también acuden Hugh (Hugo Armstrong), Beth (Elizabeth Gracen), Amir (Alex Manugian) que acude con la expareja de Kevin, Laurie (Lauren Maher), si la cena se hiciera ahora mismo no se podría reunir tanta gente.

La cena parece ir bien, pero de pronto hay un apagón que afecta a todo el vecindario salvo por una casa que a lo lejos parece ser que tiene la luz encendida, ¿por qué ellos tienen luz? Hugh y Amir deciden ir a la casa a pedir ayuda, pero a partir de entonces las cosas raras se sucederán una tras otra. Hugh y Amir traeran una caja que han encontrado en la otra casa, en la que aseguran haber visto a sus amigos en ella. ¿Qué está pasando? ¿Qué contiene la misteriosa caja?

La película del director James Ward Byrkit con un presupuesto muy reducido le valió para ser la ganadora de la película al Mejor Guion en el Festival de Sitges y ser considerada para muchos uno de los clásicos o una joya dentro del género de la ciencia-ficción. El director nos presenta un puzzle en el que los espectadores vamos descubriendo nuevos detalles cada vez que la vemos, lo que hace que sea necesario más de un visionado para poder captar toda la información que está delante de nuestros ojos.

Hasta aquí sin spoilers, si continúas leyendo los encontrarás.

LA PARADOJA DEL GATO DE SCHÖNDINGER

Schrödinger utilizó esta paradoja para explicar la interpretación de Copenhague de la física cuántica. Schröndinger, propuso un escenario con un gato en una cámara de acero cerrada, en el que la vida o la muerte del gato dependía del estado de un átomo radiactivo. Según Schrödinger, la interpretación de Copenhague implica que el gato permanece vivo y muerto hasta que abrimos la cámara y vemos su estado, que entonces pasará a estar vivo o muerto.

Pues del gato y de la decoherencia cuántica nos hablan en Coherence, apoyándose en la idea de que a la vez pueden coexistir diferentes universos paralelos al nuestro (esta teoría fue propuesta por Hugh Everett en 1957). Para poder observar esas pequeñas diferencias, hay detalles como los colores de las bengalas, objetos rotos, cambios en la decoración y en el comportamiento de los personajes que nos ayudan a darnos cuenta de que a pesar de las similitudes, algo cambia.

Coherence es una película que os enganchará de principio a fin y que vais a querer disfrutar más veces, porque en cada visionado se descubren nuevos detalles. Un film con poco presupuesto, pero que con un gran guion, unas brillantes interpretaciones del elenco (había cierto nivel de improvisación) y mucha atención a los detalles ha conseguido convertirse en una joya de la ciencia-ficción que se merece más reconocimiento del que tiene.

Celia Hernández Ver todo

Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.

Un comentario sobre "Coherence, una joya de la ciencia-ficción" Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: