‘El Palmar de Troya’: destapando el engaño de la fe

Todo surgió de la noche a la mañana. Una aparición mariana en mitad de un pueblecito y el despertar de la fe. El despertar de una oleada de fanatismo, de cultos y estigmas, de éxtasis y vocación. ‘El Palmar de Troya’ relata los sucesos que tuvieron en aquel pueblo, un documental de no ficción que investiga el universo creador alrededor de la iglesia palmariana, una historia que sigue latente en nuestros días. Oscura, mística y demasiado real, que ha traspasado nuestras fronteras y sigue viva aunque en silencio.

Sin lugar a dudas, los sucesos del Palmar de Troya son uno de los grandes Expediente X de nuestra sociedad reciente. Todo ocurrió el 30 de marzo de 1968, momento en el que cuatro niñas de entre doce y trece años, juraron haber presenciado la visita de la Virgen María en una finca cercana al pueblo sevillano. Esto comenzó una oleada de apariciones entre los vecinos, que situaron a El Palmar de Troya en el mapa, recibiendo la visita de oleada de gente curiosa y creyentes. Pronto, sobre el lugar, se erigiría la iglesia palmariana.
Alrededor de ese lugar se ha generado toda una tradición. Lo que comenzó como una obra divina, se ha transformado en un rito misterioso, celoso de su intimidad y estricto. ¿Iglesia o secta? El documental de cuatro episodios disponible en Movistar + se remonta a los orígenes de las apariciones, analizando todos los sucesos hasta nuestra actualidad, desde sus orígenes hasta el escándalo protagonizado por Ginés, el famoso expapa que huyó de su puesto y volvió para asaltar las dependencias. Y es que, la llegada del Papa Clemente y la imposición de las normas de su iglesia solo fueron el inicio de esta historia.

Israel del Salto dirige esta serie documental, enseñándonos que el alcance de la iglesia palmariana es mucho más grande de lo que pensamos. Una historia que mezcla la fe, el surrealismo y la vergüenza, destapando el lado más repulsivo de la historia de El Palmar. Demasiadas piezas en un rompecabezas aún difícil de resolver. Con increíbles recreaciones y material fidedigno, del Santo ha conseguido compilar toda la información en cuatro episodios apasionantes a la par que inquietantes. Los sucesos de El Palmar de Troya siguen vivos hoy en día, una secta que sigue teniendo influencia incluso más allá de nuestras fronteras. Y la pregunta es: ¿algún día dejará de tener poder?
Categorías