Saltar al contenido

Saltos del Eje: Encuentro sobre los retos y oportunidades del cine

Estos días se está celebrando de manera online un encuentro desde el FIBICC (Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas) para hablar del presente, futuro y oportunidades del cine. ¿Quieres saber que se ha hablado? Te lo contamos.

LA EXPERIENCIA DEL CINE: EL RETO DE REPENSAR. LA EXHIBICIÓN

Moderadora: Irene Jiménez (Audiovisual 451)

Ponentes: Elena Subirà i Roca (Federación de Coordinadoras de Festivales de Cine), Joan Sala (FIlmin), Alberto Sánchez (Cines Odeón), Fernando Lobo (Cines Embajadores), Silvia Lobo (Próxima)

La pandemia ha afectado enormemente al sector cultural y entre ellos el cine, son muchos los estrenos que se han cancelado, pospuesto o pasado a plataformas digitales en vez de en los cines. Esta situación ha afectado mucho, pero a la vez también ha abierto nuevas posibilidades y es que esos huecos de las carteleras han sido ocupados por otras películas menos comerciales, permitiendo al cine independiente llegar a más público al que solía llegar, ya que no cuentan ni con los medios, ni la publicidad que el cine comercial. Este tipo de películas ha llenado salas y hecho buenas recaudciones, demostrando que si son puestas en cartelera, tienen espectadores.

El estreno de películas en plataformas, por otro lado ha permitido que personas que en sus localidades no hay cines puedan ver los estrenos de manera legal. Lo ideal sería una complementación del cine las plataformas, no son competencia, el cine ofrece una experiencia que no tienen las plataformas y por otro lado las plataformas permiten acceder a las películas desde cualquier lugar, ambs pueden reforzarse y beneficiarse si se hace correctamente.

Al finalizar, los ponentes expresaron su deseo para el cine y es entre todos conseguir el reconocimiento del cine por parte del público, que los exhibidores no tengan que depender tanto de empresas y que el contenido de las salas de cine sea mas multicultural y diverso.

LA EXPANSIÓN DE LA CATEGORIA ‘CINE’: EL AUGE DE LA DVERSIDAD DE FORMATOS

Moderador: Gerardo Sánchez Fernández (RTVE – Días de cine)

Ponentes: Rocío Cabreara (DOCMA), Víctor Sala (Serielizados Fest), Raúl Cerezo (YAQ Distribución), Chelo Loureiro (Academia de Cine)

Documentales, cortos, animación, series no tienen el mimo reconocimiento y visibilidad que los largometrajes, hay algunos como las series que en los últimos años estan consiguiendo más reconocimiento aunque uún queda mucho por hacer.

Esto se ve en los premios, las películas de animación, documentales no compiten nunca a mejor película y una de esas razones es que la gran mayoría de los que votan son actores que votan a los largometrajes.

Este año, debido a la situación de pandemia se han visto más cortos, pero aún no es algo generalizado. Existe la posibilidad de poner cortos antes de las películas en los cines, pero habría que recortar los anuncios y muchas salas de cine no se lo pueden permitir…

Por otro lado las plataformas, están empezando a apostar por la animación y Klaus es un ejemplo de ello, la única forkma de realizar la película fue con la ayuda de Netflix y a raíz de ella la plataforma ha decidido apoyar y fiannciar más películas de animación.

Los documentales también se encuentran con dificultades para ser emitidos en plataformas, auqnue hay algunas como Filmin que los apoyan y tienen una gran cantidad de ellos y es una rara avis en cuanto a documentales y cortos.

La falta de esterenos de ste año ha permitido la llegada del cine documental a las salas, como ha sido el caso de ‘El año del descubrimiento’, la pademia ha favorecido el hueco para dar visibilidad a otros formatos. Es importante que esto se mantenga y se siga dando espacio a otros formatos, porque el público ha demostrado que está interesado.

Por último, una reflexión a la pregunda de si es posible ue en premios como los Oscars y los Goya en unos años veamos nominaciones a series yes aque las frontereas cada vez están más diluidas y se habla más de obra audiovisual, en vez de serie, largometraje….

En los próximos días os contaremos sobre el resto de ponencias.

Categorías

Cine

Etiquetas

, , ,

Celia Hernández Ver todo

Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: