The Bold Type, feminismo y amistad

Seguramente te haya aparecido últimamente en Netflix o en Amazon Prime esta serie y quizás aún no te has atrevido a empezarla, pero tendrías que hacerlo, no te decepcionará.
The Bold Type es una serie que nos habla de amistad y feminismo, pero también de moda, igualdad, sororidad, inclusión, relaciones amorosas, body positive, enfermedades, la importancia de la diversidad…
La serie se basa en Joanna Coles, exeditora jefe de Cosmopolitan. Aunque en la ficción, la revista se llama Scarlet y la editora jefe es Jacqueline Carlyle (Melora Hardin) que lo único que tiene en común con Miranda Priestly (El Diablo Viste de Prada) es el puesto. Jacqueline puede parecer al principio una mujer dura e inquietante, pero es todo lo contrario es una jefa comprensiva, que ayuda a su equipo a crecer y les escucha.

Las protagonistas de la serie son tres veinteañeras que trabajan en Scarlet; Jane (Kate Stevens), que es una de las redactoras de la revista, que gracias a la ayuda de Jacqueline va derribando sus prejuicios y evolucionando profesionalmente; Kat (Aisha Dee), es la encargada de redes sociales, procede de una familia acomodada, con un carácter fuerte que le hace luchar y enfrentarse por sus creencias, abordará temas como su raza y su sexualidad. Por último, tenemos a Sutton (Meghan Fahy), hija de una madre alcohólica, estudió una carrera que no quería para poder salir de ese ambiente y su sueño es llegar a ser estilista, también mantiene una relación con uno de los altos cargos de la revista y tendrá que enfrentarse a las críticas por ello.

En The Bold Type se abordan numerosos temas que nos afectan en nuestro día a día, ya sea a través de las experiencias de las protagonistas o de los artículos que aparecen en la revista. El feminismo es seguramente el tema que más se trata y es que historias de abusos, acoso, la lucha por la igualdad es algo que sucede constantemente en la vida real y que la serie aborda de manera clara y concisa. También la visibilidad y la defensa del colectivo LGTBIQ+ , a través de las experiencias de Kat. También adaptarse a los nuevos tiempos, remarcar la importancia del Body positive y es que es importante que una revista tan importante como Scarlet no muestre solo cuerpos normativos que causan problemas de autoestima en el público, a pesar de que esta decisión ponga en peligro sus puestos de trabajo. También las relaciones personales, ya sean de amistad o amorosas, relaciones sanas, la búsqueda de la identidad sexual… y es que en cada capítulo nos demuestran la importancia de una amistad sana y que no es necesaria esa imagen que aparece en muchas series de las mujeres compitiendo entre ellas, para las protagonistas, su amistad es sustento y es que siempre están para apoyarse y ayudarse en los buenos y en los malos momentos
Otro aspecto a destacar de la serie es el armario de las protagonistas ojalá tener su armario, supongo que será algo que pasa cuando trabajas en una revista de moda, que nunca se repite modelito. También la música que podemos escuchar en los capítulos está muy bien elegida (y es que hay una pedida de mano con Lover de Taylor Swift de fondo, que es algo que necesitaba desde que escuché la canción).
The Bold Type, es esa serie que no sabías que necesitabas ver, el altavoz de una generación. No pierdas la posibilidad de verla y de disfrutar de esta serie, con cuatro temporadas disponible y una última en proceso.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.