Saltar al contenido

Especial Día Mundial del Teatro

Hoy 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro y para celebrarlo os traemos algunas obras para que las añadáis a vuestra lista de pendientes.

LA CHICA QUE SOÑABA

Compañía: Cross Border Project

Argumento: es un espectáculo de teatro foro, en el que se anima al público a participar y con su ayuda se va creando el espectáculo. Silvia, la protagonista suena con ser ingeniera, aunque muchos le dicen que «no es una carrera para chicas» ¿Por qué hay personas que piensan que el género tiene que influir en nuestra profesión? ¿La maternidad también afecta a la hora de trabajar?. Si quieres saber más, no te pierdas la reseña que escribimos hace unos meses, la puedes leer aquí

CURVA ESPAÑA

Compañía: Chevere Teatro

Argumento: es un espectáculo de teatro documental, nos cuenta una historia local que se ha ido transmitiendo de generación en generación en Verín: la historia de la curva en la que se mató el ingeniero José Fernández España en 1927, un supuesto crimen sin resolver con muchos interrogantes y grandes consecuencias. Chévere ha ido uniendo las distintas versiones, mezclando teatro y proyecciones, creando una obra que cautiva al espectador de principio a fin y que sirve de crítica a algunas situaciones de hoy en día. Próximamente se podrá ver en Santiago, Soria y Logroño.

MAUTHAUSEN. LA VOZ DE MI ABUELO.

Compañía: Trajín Teatro

Argumento: Manuel se vio obligado a huir de España tras la sublevación de Franco y terminó en el campo de concentración de Mauthausen, donde estuvo malviviendo desde 1940 hasta la liberación del mismo por parte del ejército estadounidense. Un testimonio real de nuestra historia reciente, un canto a la vida y un ejemplo de la fortaleza del ser humano que ahora podemos conocer gracias a la voz de la actriz Inma González, la nieta de nuestro protagonista. Y es que Mauthausen. La voz de mi abuelo es solidaridad, pero también supervivencia. Ganadora de la Mención especial del público a mejor espectáculo de sala en la 22 Feria de Teatro de Castila y León. Próximamente en Valladolid, Miranda del Ebro y Galicia.

LÁZARO

Compañía: Leamok

Argumento: es una adaptación moderna del clásico. En el siglo XXI los amos de Lázaro son otros; un viejo, borracho, el moro, el secreta, la droga… Un espectáculo que auna teatro y hiphop y que se pudo disfrutar en la pasada edición de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo y de la que ya os hablamos hace unos meses aquí.

 LA COCINA

Compañía: Teloncillo Teatro

Argumento: espectáculo de teatro infantil musical. Teloncillo nos invitan a entrar en su peculiar cocina: un lugar lleno de trastos que todos conocemos. Un espectáculo visual que une música, poesía y canciones y que a los más pequeños de la casa encantará. Próximamente se podrá ver en Salamanca, Palencia y Pamplona.

DE MIGUEL A DELIBES

Compañía: Valquiria Teatro

Argumento: De Miguel a Delibes es un homenaje al autor vallisoletano, a su vida y a su obra. Un viaje desde Miguel: el sentido común, su trabajo en el despacho, sus paseos por Valladolid a Delibes: la imaginación, la observación, la Naturaleza. El espectáculo inauguró la pasada 22 Feria de Teatro de Castilla y León.

EBOOK 2.0 LA APASIONANTE HISTORIA DEL LIBRO

Compañía: Spasmo Teatro

Argumento: un espectáculo educativo para toda la familia. Spasmo nos ofrece la historia del libro y de sus protagonistas de una manera divertida y didáctica. Un espectáculo moderno de teatro gestual que hace un repaso a través del tiempo del universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y los distintos soportes hasta el día de hoy. Próximamente en Madrid.

NISE, LA TRAGEDIA DE INÉS DE CASTRO

Compañía: Nao D’amores

Argumento: Tras fuertes presiones políticas, el rey Alfonso de Portugal decreta la ejecución de Inés de Castro, casada secretamente con su hijo el infante don Pedro. Tres cortesanas llevan a cabo el asesinaro. Don Pedro, al conocer la noticia, acaba por perder temporalmente el juicio. Cuando tras la muerte de su padre, Pedro es proclamado rey y desentierra el cadáver de Inés, casándose públicamente con ella.

VINDIE

Compañía: Miguel de Lucas

Argumento: un espectáculo que une magia y vino. En Vindie, los números de magia se van sucediendo a lo largo del montaje a la vez que se relacionen con historias sobre el vino y aderezado con alguna copa de este elemento. Juegos con naipes, monedas que viajan hasta vasos situados al otro lado del escenario, SI quieres saber más puedes leer la reseña completa aquí.

Por último os dejamos con el mensaje de Helen Mirren, que ah sido la profesional elegida para difundir el mensaje del Día Mundial del Teatro 2021

«Este ha sido un momento muy difícil para la actuación en vivo y muchos artistas, técnicos y artesanos y mujeres han luchado en una profesión que ya está cargada de inseguridad. Quizás esa inseguridad siempre presente les ha hecho más capaces de sobrevivir a esta pandemia con ingenio y coraje. Su imaginación ya se ha traducido, en estas nuevas circunstancias, en formas inventivas, entretenidas y conmovedoras de comunicarse, gracias, por supuesto, en gran parte a Internet. Los seres humanos se han contado historias durante todo el tiempo que han estado en el planeta. La hermosa cultura del teatro vivirá mientras estemos aquí. El impulso creativo de escritores, diseñadores, bailarines, cantantes, actores, músicos, directores, nunca se sofocará y en un futuro muy cercano florecerá nuevamente con una nueva energía y una nueva comprensión del mundo que todos compartimos.¡No puedo esperar!»

Celia Hernández Ver todo

Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: